Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Dadsa sensibiliza a almacenes del Buenavista contra plástico de un solo uso

La directora anunció sanciones para los almacenes que no sean amigables con el medio ambiente.

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa- bajo la dirección de Patricia Caicedo, realizó un operativo de vigilancia y control en el Centro Comercial Buenavista, donde se inspeccionó el cumplimiento a la Resolución 1017 de 2018, ‘Desplastifica tu Ciudad’, que controla y prohíbe la implementación del plástico de un solo uso y polietileno expandido.

Esta diligencia también se efectuó en aras de promover que el comercio y la ciudadanía en general migren hacia elementos biodegradables más amigables con el medioambiente. 

Durante el recorrido fueron nuevamente sensibilizados varios establecimientos y grandes superficies sobre las afectaciones que este tipo de materiales generan en el planeta, por lo que, luego de dos años de haber sido lanzada la medida, el Dadsa hará efectivas las sanciones respectivas, tras el incumplimiento de algunos locales a la Resolución citada, en el marco de las facultades que le brinda la Ley 1333 del 2009, que establece los procesos ambientales sancionatorios.

“Iniciamos un nuevo proceso de vigilancia y control de la normatividad 1017, a partir de una gran superficie como Almacenes Éxito que, dos años después de haber entrado en vigencia la medida que prohíbe el plástico de un solo uso y el polietileno expandido, todavía cuenta con grandes estaciones con este tipo de elementos”, manifestó la directora de la entidad.

La autoridad ambiental del Distrito también reconoció a los establecimientos que vienen implementando materiales más amigables con el planeta; en el caso de Homecenter, el cual promueve el uso de bolsas reutilizables, entre otros elementos.

Estos operativos se cumplieron en el marco del eje ambiental del Plan de Desarrollo  Distrital que lidera la Alcaldesa Virna Johnson.

“El llamado es a qué el comercio migre a alternativas biodegradables para cumplir la norma y para ayudar a la sostenibilidad ambiental de la ciudad. Desde el Dadsa estamos trabajando duro para que Santa Marta sea la ciudad más sostenible de Colombia en sus 500 años y la mejor adaptada al Cambio Climático”, dijo Caicedo.

Written By

Te puede interesar

Política

El presidente Gustavo Petro respondió con ironía tras ser incluido junto a su familia en la llamada “lista Clinton” de Estados Unidos, asegurando que...

Santa Marta

La naturaleza volvió a mostrar su esplendor en la tarde de este viernes 24 de octubre en la bahía de Taganga, donde un remolino...

Santa Marta

De acuerdo con los expertos, desde los primeros análisis de la Onda Tropical 98L, el sistema nunca presentó una trayectoria de impacto directo hacia...

Santa Marta

En el encuentro también participaron la gobernadora del Magdalena, Ingris Padilla; el secretario de Gobierno Distrital, Camilo George Díaz, y la secretaria de Cultura...

Santa Marta

En la actividad participaron de forma conjunta docentes, directivos, padres de familia, la Policía Comunitaria Las labores de recuperación en la Institución Educativa Madre...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta dejaron al Colegio Madre Laura bajo el agua, afectando las instalaciones y provocando la suspensión de clases...