Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Dadsa abre investigación preliminar por la caída de la bonga de Corpamag

Mientras se adelantan las investigaciones, funcionarios de Corpamag deberán abstenerse de realizar cualquier tipo de actividad en la zona donde se encuentra el árbol.

El Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental, -Dadsa-, abrió una indagación preliminar por la caída de La Bonga ubicada enfrente a las instalaciones de Corpamag, ocurrido el pasado 4 de mayo.

Según el Dadsa, la indagación es pertinente debido a que se trata de un árbol adulto de la categoría de árboles grandes y antiguos (AGA), que además de su valor ambiental, representa valores sociales y culturales para la comunidad circundante. 

“El árbol está ubicado en predio privado, cuyo propietario es la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag, una autoridad ambiental con jurisdicción departamental, que tiene como objeto cumplir con la protección del medio ambiente”, dijo el departamento en una misiva.

En ese sentido, la caída del árbol para el Dadsa comporta una presunta responsabilidad de un ente de carácter público con funciones precisas en la protección del medio ambiente que estaba asignado al cuidado y protección del elemento ambiental destruido. 

Dentro de las principales medidas, la oficina de Subdirección de Gestión Ambiental tomará muestras del sustrato donde se encontraba sembrado el individuo forestal, así como de su corteza, raíces, hojas u otro elemento o sustancia que se encuentre sobre o alrededor del forestal con la finalidad de ser analizadas por un laboratorio autorizado.

Así mismo, se oficiará a Corpamag un documento en el que se le manifieste que se abstenga de realizar cualquier tipo de actividad en la zona donde se encuentra el árbol, hasta tanto se tomen las muestras y se obtengan los resultados de laboratorio, o hasta cuando se lo indique la autoridad ambiental.

También se realizará un requerimiento al director general de Corpamag para que presente informe de todos los actos de protección y cuidado ejercidos en favor del árbol, desde el momento de la construcción de la edificación hasta la fecha.

Finalmente, el Dadsa se comprometió a determinar con los resultados de esta indagación preliminar, las causas de lo ocurrido, para sentar un precedente que brinde garantías de reparación y/o compensación del daño ambiental generado y a su vez, continuar velando por el bienestar del patrimonio ambiental del Distrito.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con una reintroducción de tortugas marinas, inicia una serie de actividades que buscan involucrar a los participantes en la conservación de las especies marinas....

Magdalena

En una mesa técnica, Corpamag y representantes del sector minero evaluaron el impacto de las emisiones en la Ye de Ciénaga y pactaron nuevas...

Magdalena

Tras análisis de muestras de agua en la Ciénaga Grande de Santa Marta, se confirmó la expansión de Hydrilla verticillata y altos niveles de contaminación orgánica....

Magdalena

Más de 15 mil tapas plásticas fueron transformadas en expresiones artísticas con sentido ecológico e histórico por estudiantes de siete instituciones educativas del Distrito,...

Magdalena

Esta acción estratégica tuvo como objetivo generar espacios de participación y gobernanza para el fomento de negocios verdes en el territorio, promoviendo alternativas productivas...

Santa Marta

Durante un operativo nocturno, se sensibilizó a los comerciantes sobre los efectos del ruido en el entorno natural de la Sierra Nevada de Santa...