Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Daabon continúa posicionándose en el mundo como ejemplo de ‘No Deforestación’

La empresa samaria trabaja con los estándares de calidad de la Unión Europea.

El Grupo Daabon, vuelve a demostrar su compromiso con el medio ambiente al trabajar con el reglamento sobre productos libres de deforestación de la Unión Europea -EUDR- en materia de producción de aceite de palma.

La implementación de estas políticas lo posiciona a nivel mundial como un referente en temas de sostenibilidad, visibilizando a la industria colombiana mientras apoya a otras compañías.

El vicepresidente Ejecutivo, Felipe Guerrero manifestó que, “Daabon, promueve los más altos estándares de calidad en temas ambientales, sociales y sostenibles durante sus operaciones de aceite de palma”.

Además, que, la principal empresa samaria reconoce y reitera la importancia de abordar la problemática de la deforestación y la degradación ambiental.

Lo anterior, mediante un marco de sostenibilidad alineado con los esfuerzos de la Unión Europea para trascender fronteras

Para esto, se requiere que cualquier importador o comerciante de soja, carne vacuna, aceite de palma, madera, cacao, café, caucho y otros productos derivados como cuero, chocolate, neumáticos o muebles, presente pruebas de NO deforestación.

Tal como lo establece el reglamento de deforestación de la Unión Europea (UE), EUDR, que entró en vigor el 29 de junio de 2023.

Los interesados deben tener 18 meses desde la ejecución del proyecto hasta la fecha e indicar la geolocalización de las plantaciones con el fin que terceros las validen.

Para esto, el esfuerzo del Grupo Daabon está enfocado en siete áreas, mientras hace parte de las conversaciones en las construcciones de las regulaciones EU y US.

Entre ellas, política; trazabilidad y control de la cadena de suministro; compromiso de NO deforestación; prácticas sostenibles; certificación y verificación; transparencia y colaboración y mejora continua.

Con lo anterior, el Grupo Daabon ratifica sus prácticas enfocadas en el cuidado del ecosistema agrícola de manera integral.

Asimismo, comparte su orgullo por continuar conquistando mercados internacionales gracias a los productos orgánicos y sostenibles que se cosechan en las regiones colombianas y llegan a todo el mundo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un nuevo hecho de violencia sacudió la tranquilidad de Ciénaga en la noche de este domingo, cuando un ataque sicarial en el barrio Maracaibo...

Santa Marta

El proyecto busca ampliar la cobertura en educación superior y promover inclusión social y contribuir a la transformación de las dinámicas de conflicto, reconociendo...

Magdalena

El informe señala que entre el miércoles y el viernes se formaría el CAG, lo que aumentará el riesgo de emergencias por desbordamientos de...

Santa Marta

Los habitantes denuncian la falta de respuesta de Essmar y exigen un plan de contingencia que garantice el suministro del líquido. La protesta generó...

Santa Marta

El proyecto, desarrollado por el Centro de Vida Marina en Santa Marta, es único en Colombia y permite que delfines bajo cuidado especializado exploren el...

Judiciales Local

La violencia vuelve a estremecer a Santa Marta: el cuerpo de un joven, conocido como ‘el Daga’, fue encontrado con disparos en la cabeza...