Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Daabon continúa posicionándose en el mundo como ejemplo de ‘No Deforestación’

La empresa samaria trabaja con los estándares de calidad de la Unión Europea.

El Grupo Daabon, vuelve a demostrar su compromiso con el medio ambiente al trabajar con el reglamento sobre productos libres de deforestación de la Unión Europea -EUDR- en materia de producción de aceite de palma.

La implementación de estas políticas lo posiciona a nivel mundial como un referente en temas de sostenibilidad, visibilizando a la industria colombiana mientras apoya a otras compañías.

El vicepresidente Ejecutivo, Felipe Guerrero manifestó que, “Daabon, promueve los más altos estándares de calidad en temas ambientales, sociales y sostenibles durante sus operaciones de aceite de palma”.

Además, que, la principal empresa samaria reconoce y reitera la importancia de abordar la problemática de la deforestación y la degradación ambiental.

Lo anterior, mediante un marco de sostenibilidad alineado con los esfuerzos de la Unión Europea para trascender fronteras

Para esto, se requiere que cualquier importador o comerciante de soja, carne vacuna, aceite de palma, madera, cacao, café, caucho y otros productos derivados como cuero, chocolate, neumáticos o muebles, presente pruebas de NO deforestación.

Tal como lo establece el reglamento de deforestación de la Unión Europea (UE), EUDR, que entró en vigor el 29 de junio de 2023.

Los interesados deben tener 18 meses desde la ejecución del proyecto hasta la fecha e indicar la geolocalización de las plantaciones con el fin que terceros las validen.

Para esto, el esfuerzo del Grupo Daabon está enfocado en siete áreas, mientras hace parte de las conversaciones en las construcciones de las regulaciones EU y US.

Entre ellas, política; trazabilidad y control de la cadena de suministro; compromiso de NO deforestación; prácticas sostenibles; certificación y verificación; transparencia y colaboración y mejora continua.

Con lo anterior, el Grupo Daabon ratifica sus prácticas enfocadas en el cuidado del ecosistema agrícola de manera integral.

Asimismo, comparte su orgullo por continuar conquistando mercados internacionales gracias a los productos orgánicos y sostenibles que se cosechan en las regiones colombianas y llegan a todo el mundo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El secretario de Gobierno, Camilo George, confirmó que los establecimientos podrán operar con normalidad durante el fin de semana Este fin de semana, Colombia...

Santa Marta

El alcalde y su equipo recorren el barrio Colinas del Río llevando atención en salud, servicios públicos y educación, mientras escuchan de primera mano...

Santa Marta

La visita de Uribe tiene como propósito fortalecer el trabajo político y social en el departamento del Magdalena. El precandidato presidencial y líder del...

Santa Marta

Según los transportadores, la medida no contribuye a mejorar la movilidad ni la seguridad vial, sino que incrementa las sanciones económicas sin atender los...

Santa Marta

Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de...

Judiciales Local

Una familia enfurecida realizó un plantón frente a la clínica El Prado para denunciar una aparente negligencia médica que habría causado la muerte de una joven de 21 años. Aseguran que...