Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Cumbre de mandatarios del Río en será este miércoles en Santa Marta

Asistirán alcaldes de municipios ribereños de los departamentos de Atlántico, Magdalena, Sucre y Cesar.

Acompañados de sus respectivos equipos de planeación, los alcaldes de los municipios de Magdalena, Atlántico, Cesar y Sucre concertarán con entidades del Gobierno Nacional acciones orientadas al fortalecimiento, preservación y aprovechamiento del Río Magdalena.

La Cumbre de Mandatarios del Río, correspondiente a la Jurisdicción de Cormagdalena en estos 4 departamentos del Caribe, fue citada en la ciudad de Santa Marta, donde se desarrollarán mesas de trabajo con funcionarios de la Dirección Nacional de Planeación, el Ministerio del Transporte, y de la corporación convocante.

Temas como la preservación ambiental, la gestión de recursos hídricos y la promoción de iniciativas que impulsen el crecimiento económico equitativo en la región hacen parte de la agenda de trabajo de la cumbre.

Cabe recordar, que las dos primeras versiones se cumplieron en la Cuenca Alta del río con los departamentos del Huila y Cauca donde participaron 24 alcaldes, al mismo tiempo que en la Cuenca Baja, en el municipio de Mompox, asistieron 33 alcaldes ribereños.

Durante las mesas de trabajo que se desarrollarán a lo largo del día, el director general de Cormagdalena, Álvaro José Redondo Castillo explicará los alcances de acciones en curso y de nuevos proyectos en la región.

De igual manera el funcionario ratificará el compromiso de Cormagdalena de cofinanciar la ejecución de proyectos productivos en territorios de su jurisdicción, asociados a las dinámicas del río, en beneficio de sus comunidades ribereñas, mediante la fórmula “1 x 5”: que consiste en que por cada millón que inviertan las administraciones municipales, la corporación aportará 5.

La Cumbre de Mandatarios del Río en Santa Marta permitirá refrendar el compromiso de la dirigencia nacional y regional con el progreso de sus comunidades ribereñas, a partir de la evaluación al estado actual de los proyectos de infraestructura vinculados al Río Magdalena; Identificación de oportunidades de mejora y optimización en la ejecución de iniciativas de desarrollo sustentable, y fomentar la colaboración entre municipios ribereños para el logro de objetivos comunes en materia ambiental y económica.

Estos encuentros que involucran a todos los municipios ribereños de las cuencas altas, media y baja del Magdalena, hacen parte del plan de acción de Cormagdalena, y de su estrategia de hacer mayor presencia en los territorios de su jurisdicción, en articulación y colaboración efectiva con las autoridades municipales y pobladores, para la preservación y conservación del principal afluente del país en beneficio de sus comunidades.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía Guachaca dejó a una mujer fallecida y al conductor en estado de shock, mientras transeúntes auxiliaban a los jóvenes y esperaban...

Judiciales Local

El joven mototaxista, que había sido baleado la tarde del sábado en la entrada al barrio El Yucal, murió minutos después en un centro asistencial debido...

Judiciales Local

Un hombre falleció tras un ataque armado frente a la panadería Equidad, mientras que otra persona resultó gravemente herida en un segundo atentado registrado en la entrada de El Yucal. Las...

Judiciales Local

Un grupo de habitantes bloqueó la Avenida del Libertador en protesta contra la empresa Air-e, debido a que, según denuncian, llevan dos días sin...

Santa Marta

Para esta semana de receso se espera un incremento del flujo vehicular, superando la cifra de 54.210 vehículos que ingresaron a Santa Marta durante...

Santa Marta

El directivo aclaró que el contrato de arriendo de Sensación solo autoriza el ingreso de buses intermunicipales. El gerente de la Terminal de Transporte...