Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Culminaron obras del relleno sanitario regional sur del Magdalena

La Gobernación y las alcaldías de cinco municipios del departamento avanzan en la constitución de una empresa pública que se encargue de la recolección y disposición final de los residuos sólidos.

El relleno sanitario del sur del Magdalena, construido en área del municipio de Santa Ana, el cual beneficiará también a Santa Bárbara de Pinto, San Zenón, San Sebastián de Buenavista y Pijiño del Carmen ya está listo para prestar servicios a más de 80 mil habitantes de esa región del departamento.

Así lo anunció el gobernador Rafael Martínez, quien explicó además que ahora se avanza en la constitución de una empres pública que se encargue de la recolección y disposición final de los residuos sólidos en esos entes municipales.

“No tendría sentido hacer una inversión pública de 11 mil millones para que un privado lo opere y nos cobre por usar una infraestructura hecha con recursos de los magdalenenses”, apuntó el mandatario departamental.

Expresó Martínez que la idea es que la empresa pública sea auspiciada por los 5 municipios, cuyos alcaldes han manifestado la voluntad de avanzar con la constitución de esta empresa.

“Hay un compromiso verbal al que le sigue la firma de un compromiso de intención para que con base en los soportes técnicos que estamos dando desde Aguas del Magdalena avancen (los alcaldes) con las facultades de sus concejos y podamos constituir esta empresa pública antes que finalice el año”, expresó el gobernador del Magdalena.

Anunció además que por parte de la Gobernación la empresa tendría una inversión adicional por $2.400 millones para la maquinaria que operará en el relleno regional.

Justificó el mandatario departamental que la nueva empresa pública entraría a llenar un vacío en los servicios que hoy no prestan los privados como la poda de árboles, instalar canecas de basuras en sitios estratégicos y llevar servicio de recolección de residuos sólidos en los corregimientos a los que hoy no va la empresa privada, entre otros.

“De aquí también puede surgir una cooperativa regional que se encargue del reciclaje, lo cual significa una oportunidad de ingresos a los habitantes de la región”, añadió Martínez.

Por último, mencionó que también se avanza en una propuesta que llegó a Aguas del Magdalena sobre una compañía que produciría etanol con los residuos sólidos y que la empresa pública recibiría utilidades de ese producto derivado de los desechos, que garantizarían más ingresos a la entidad pública que va en camino de ser constituida.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El líder progresista Carlos Caicedo formalizó hoy ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el registro del Grupo Significativo de Ciudadanos “Caicedo Presidente”, con...

Magdalena

La Junta Directiva de EDUMAG ratifican su respaldo a la propuesta de continuidad del Más Resultados. Este 23 de noviembre, el magisterio votará por...

Judiciales Local

Un lamentable accidente de tránsito cobró la vida de un niño de 3 años en el municipio de El Difícil, Magdalena. El pequeño fue arrollado por una motocicleta manejada por...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Dayer Castro, su cuerpo fue hallado por pescadores del sector envuelto en redes de pesca a pocos metros de la...

Magdalena

De acuerdo con el Ministerio de Educación, estas entregas hacen parte del proceso de reactivación de contratos y reasignación de obras que permanecían a...

Colombia

Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más frágiles en los últimos años. Las tensiones entre Bogotá y...