Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Cuidado samarios: Invima alerta sobre purgantes y productos ilegales

Pueden sacar hasta el alma, pero la autoridad los señala de ilegales.

Cuidado con los productos que compra en las calles de Santa Marta. el Invima, Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, ha emitido una advertencia a la ciudadanía sobre la comercialización ilegal de dos productos: “Vitacerebrina (Ginseng y Ginkgo Biloba + Colágeno marino)” y “Purgante Higadolax”.

Estos productos, que se promocionan como fitoterapéuticos, no cuentan con ningún registro sanitario válido, lo que los convierte en ilegales para su venta en el país.

Según el Invima, ambos productos carecen de un registro sanitario vigente, tanto en la modalidad de importación y venta como en la de fabricación y venta.

Además, no se ha identificado a ningún fabricante o titular responsable, lo que genera serias preocupaciones sobre su composición y calidad.

El uso de estos productos fraudulentos puede producir múltiples riesgos para la salud, tales como:

– Elevación de la circulación sanguínea, palpitaciones, enfermedades cardíacas, ansiedad y temblores.
– Problemas de insomnio, pesadillas y fatiga.
– Daños potenciales en órganos vitales como el corazón, riñones, hígado y piel.

El Invima recuerda que, al no contar con el respaldo de un registro sanitario, estos productos no ofrecen garantías de calidad, seguridad ni eficacia, por lo que representan un verdadero peligro para los consumidores.

Se hace un llamado a la ciudadanía para que verifique siempre el número de registro sanitario de los productos antes de usarlos, utilizando el enlace proporcionado por el Invima: https://www.invima.gov.co/consulta-registros-sanitarios

Recomendaciones para la comunidad:

  1. Abstenerse de adquirir los productos “Vitacerebrina” y “Purgante Higadolax”.
  2. No comprar medicamentos o suplementos dietarios sin registro sanitario vigente.
  3. Si ha consumido estos productos, suspenda su uso inmediatamente y notifique al Invima sobre su distribución.
  4. Informe sobre cualquier evento adverso asociado a su consumo a través del enlace https://primaryreporting.who-umc.org/co o mediante el correo electrónico [email protected].

Ante esto, el Invima insta a las secretarías de Salud y a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) a realizar inspecciones y controles en los establecimientos donde se podrían comercializar estos productos y notificar cualquier hallazgo al Invima. Asimismo, invita a los establecimientos titulares, distribuidores y comercializadores absténgase de distribuir y comercializar estos productos previamente mencionados, pues su comercialización puede implicar ser sujeto de la aplicación de medidas sanitarias de seguridad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La polémica política en Santa Marta volvió a agitarse luego de que el alcalde Carlos Pinedo Cuello emitiera una dura respuesta a las acusaciones lanzadas por...

Judiciales Local

El mensaje escrito en un panfleto, hallado entre los cuerpos tras el ataque a un bar en Ciénaga, se convirtió en la advertencia más...

Judiciales Local

Un hombre fue ultimado a bala durante un presunto ataque sicarial registrado en el barrio Chimila 2 de Santa Marta. El hecho ocurrió en medio de la compra de una...

Deportes

Con goles de Puerta y Carbonero, la Selección Colombia logró una victoria estratégica en el amistoso disputado en Fort Lauderdale, donde las caras nuevas respondieron y...

Judiciales Local

El homicidio registrado en un bar de Ciénaga volvió a encender las alertas por la creciente violencia en el municipio, luego de que sicarios en moto dispararan indiscriminadamente...

Deportes

 Selección Colombia se medirá este sábado a Nueva Zelanda en un amistoso internacional que servirá para que el técnico Néstor Lorenzo continúe evaluando jugadores con miras al Mundial 2026. El encuentro,...