Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¡Cuidado! los globos, la nueva modalidad de quemar pólvora

A través de redes sociales se viene alertando lo que sería una nueva modalidad de quemar pólvora en esta zona del país. Se trata de los globos cargados con diferentes tipos de elementos que causan una detonación que en otras ciudades ha generado lesiones a las personas.

En edificios de Santa Marta y Barranquilla han quedado tendidos algunos de estos globos que cargados con pólvora son un peligro para la comunidad.

“Hay que tener cuidado con este tipo de artefactos”, dijo la persona que publicó las imágenes.

El pasado mes de septiembre en Itaguí, Antioquia, un gran susto se llevaron los asistentes a un evento público que se realizó, cuando un globo de mecha cargado con pólvora explotó poco segundos después de ser elevado.

En un video que circula por redes sociales puede verse el momento cuando el globo se detona y las personas gritan atemorizadas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Ante el incremento en los niveles de agua, los rescatistas advierten sobre los riesgos para quienes ingresan a los afluentes durante esta época. El...

Santa Marta

La iniciativa fue presentada a Camacol como parte de una alianza internacional que busca impulsar la infraestructura hospitalaria en la capital del Magdalena. Un...

Judiciales

En video quedó registrado el momento en que un sujeto, cuya identidad aún no ha sido revelada, presuntamente agredió físicamente a tres personas. Una...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

El grupo armado libra una sangrienta guerra contra otras tres organizaciones en diferentes subregiones (Pachencas, Los Primos y Los Carperos), dejando una estela de...