Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Cuidado con el whisky que compra, ahora reutilizan botellas vacías

En desarrollo de la tercera fase del plan de choque, ‘construyendo seguridad’ y la ofensiva nacional por sectores económicos contra el contrabando y cualquier actividad ilícita, la Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y Aduanera descubrieron una cargamento de envases de botellas de whisky vacías de diferentes marcas, cuyo destino final sería su reutilización.

La acción por parte de los uniformados se registró en el punto de control ubicado en el corregimiento de Las Tinajas, al inspeccionar un vehículo tipo furgón marca Chevrolet Dodge que transportaba varios costales en su interior, los cuales al ser verificados se pudo observar que contenían botellas de diferentes marcas de whisky, pero con el asombro de que todas iban vacías, algunas de ellas con sus respectivas cajas y capuchones o goteros, acción que llamo la atención de los uniformados quienes de inmediato procedieron a descargar toda la carga, logrado descubrir 550 envases vacíos los cuales les fue aplicada la medida preventiva de incautación .

Según las indagaciones preliminares, estos envases tendrían como destino la ciudad de Barranquilla, donde presuntamente serían reutilizados, según lo manifestado por el señor conductor del automotor; como autoridad lo que podemos evidenciar es la manera inescrupulosa que utilizan estas mafias dedicadas a la fabricación de licor adulterado y de contrabando para aumentar sus finanzas a través de actividades que atentan contra la salud y vida de las personas.

La Policía Fiscal y Aduanera le recuerda tener en cuenta estos pasos para que no sea víctima de personas inescrupulosas que se dedican a falsificar bebidas embriagantes.

Ø El primer paso es diferenciar

Lo primero para identificar un licor adulterado es poder diferenciar entre adulteración y falsificación de licor.

Ø Comprar en un establecimiento formal

Es importante también que el comprador o consumidor asuma la responsabilidad, consigo mismo y con quienes vaya a compartir la bebida, de comprar en establecimientos de comercio formal y legalmente constituido.

Ø Se debe verificar la limpieza de la botella

El comprador debe verificar la botella, que se vea y sienta limpia, que las marcas en relieve que tiene no estén tapadas por etiquetas ni elementos externos, que la tapa se vea sellada.

Ø No se debe abrir tan fácil

De acuerdo con el paso anterior, hay que verificar que no salga o se abra fácilmente la botella, que sea original.

Ø Revisar la pureza del producto

Hay que verificar que el licor no se vea con mugre o que su precio sea inferior, con el argumento de ser licor de exportación.

Ø Mirar el sello

El producto que es original o legítimo usualmente tiene su etiqueta intacta y el líquido está brillante, sin materia extraña flotando (sin turbidez). Lo más importante es cerciorarse que esté debidamente tapado. Si existe un sello hay que verificar que no esté violado.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un caso de homicidio y tentativa de homicidio conmocionó al barrio Cantaclaro, donde un hombre, cegado por los celos, sorprendió a su pareja con otra persona y los...

Santa Marta

Un perrito ciego cayó en un enorme hueco lleno de aguas residuales en la urbanización Villas de Alejandría, lo que despertó la preocupación de la comunidad...

Judiciales

Un hecho de inseguridad ocurrió en Ciénaga, en un establecimiento comercial llamado “El Toro Blanco” ubicado en la calle 17 con carrera 18 del...

Judiciales Local

Tanto los tres capturados como las armas decomisadas fueron dejados a disposición de la Fiscalía por el delito de porte, tráfico o fabricación de...

Judiciales

El secuestro de 34 militares se llevó a cabo en la vereda Nueva York, zona rural de El Retorno, Guaviare, tras un operativo contra las disidencias...

Judiciales

Anderson Andrey Vargas Sun, alias ‘Kevin’ segundo cabecilla de la estructura criminal “Carlos Patiño” se entregó al ejército Nacional en zona rural del Cauca,...