Connect with us

Hi, what are you looking for?

Portada

Cuestionan patrullajes de grupos armados en la Sierra Nevada

Defensores de Derechos Humanos advierten que podrían intensificarse los hechos violentos en la región por la pugna territorial entre grupos armados.

Los patrullajes que, hombres armados, al parecer integrantes de grupos ilegales, realizan en poblaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, como se muestra en un video que circuló recientemente sobre una acción que tuvo lugar en el corregimiento de Palmor, son interpretados como parte de la estrategia de estas organizaciones para afianzar su presencia en el territorio.

El investigador Lerber Dimas, director ejecutivo de la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Activistas y Líderes en la Sierra Nevada –Pdhal Sierra Nevada-, a través de su cuenta en X hizo un análisis del accionar de estos grupos, especialmente de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.

“Las capturas de alias Ramón y Camilo, hicieron mover la cúpula del Comando Central que esperaba por un Proceso de Paz con el presidente Gustavo Petro. Aunque estás capturas no fueron operativos dirigidos no significa que no los desestabilizara política y militarmente, lo cual produjo un efecto dominó”, argumenta el investigador y defensor de Derechos Humanos.

Menciona que, aunque la línea política de este grupo sigue igual, hay cambios en la estrategia militar, que pasan de la contención a la recuperación de zonas.

“Lo primero que van es por esa base, porque así debilitan al otro, inducen al miedo y restablecen el “control”. También aprovechan para hacer “limpieza social” porque así se valida el discurso de la seguridad. Esto explica los videos recientes en Guajira y Magdalena”, afirma Dimas.

Advierte además que las ACSN siguen con un pie en el incierto Proceso de Paz y el otro, en combatir a el EGC, lo cual considera como muy malo, porque, a su criterio, se intensificarán los hechos violentos.

Entre tanto, la Gobernación del Magdalena insiste ante el Ministerio de Defensa sobre la recategorización de las ACSN, que, según lo manifestado por el gobernador Rafael Martínez, son catalogadas como organización delincuencial y no como Grupo Armado Organizado que merece ser neutralizado con toda la fuerza del Estado.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena y el Ministerio del Interior realizaron jornadas de fortalecimiento institucional para alcaldías y el sector turístico, con el fin de prevenir, atender y sensibilizar sobre la trata de personas,...

Santa Marta

En el barrio Líbano 2000 funciona un espacio único en la ciudad: una cancha de paintball que se ha convertido en punto de encuentro...

Santa Marta

En un acto cargado de simbolismo, la Alcaldía de Santa Marta, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, entregó un reconocimiento al pastor Armando Cantillo Montero por su...

Judiciales Local

Un joven de 20 años fue baleado en el barrio Pando, en el sur de Santa Marta, cuando intentaba huir de dos hombres en motocicleta. Permanece hospitalizado en...

Judiciales Local

Hoy se cumplen cuatro años del siniestro en la Troncal del Caribe, en el que seis jóvenes perdieron la vida tras ser atropellados por una...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre hallado sin vida en una trocha de Cristo Rey era Diego Umbría, alias “El Duende”, quien había sido capturado en 2023 tras...