Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viral

#CuentosyCrónicas los golondrinos

En la década de los noventa, del pasado siglo veinte, hizo carrera en las economías emergentes, la presencia de los capitales llamados “golondrinos”.

La especulación financiera fue su máximo propósito, alcanzar la mayor rentabilidad era su paradigma principal, las consecuencias fueron catastróficas para los países que le abrieron sus puertas, cuando hubo cambio del entorno internacional.

Ése tipo de “inversión” especulativa y tóxica se transfirió a otros sectores importantes de la economía, me refiero a las industrias creativas, aquí este modelo de negocios esta en pleno apogeo en las pequeñas ciudades, con economías débiles y en pleno desarrollo de su identidad, fortaleza productiva y de servicios.

Los llamados organizadores de mega eventos, con una mentalidad egocéntrica creen que llegan a los territorios y pueden desatar todo tipo de conductas depredadoras, ilegales y prácticar diversos comportamientos deliberados de violación del marco jurídico y de las leyes.

Creo firmemente, que una de las alternativas, que tiene la nueva economía, es promover multiplicidad de innovaciónes, de creatividad y profundos cambios en la mentalidad empresarial y social, de ahí que me declaro un impulsor de la economía asociada al conocimiento, a la formación y la irreverencia ante las altas cumbre de la cultura convencional.

Pero, todo tiene un inicio creativo, me refiero a auspiciar una cultura ciudadana de la sabiduría y la ilustración, de los diversos generos, de las fusiones y de los inventos musicales, tales como lo están haciendo Pedro Capo con Provacame y Calma, cómo Ozuna con el Farsante e Imposible, como Bad Bunny, con Mía y Esta Rico, como Duki con Sí te sentís Sola y Hello Cotto, como Khea, con Loca y Me Usaste.

Ésa es la verdadera transformación de una economía, pasar de la dependencia de los recursos naturales, de la mano de obra con escasa formación, de la informalidad dañina, a una que tenga como factor articulador e integrador el conocimiento y la innovación disruptiva.

“En el mundo, el capital humano representa dos tercios de la riqueza total, constituyéndose, así, como el componente más importante. En el caso de América Latina, el capital humano conforma el 60% de su riqueza, mientras que el 24% es capital producido y el 18% es capital natural.”

Las ciudades generan la mayor parte del PIB global y concentran la mayor parte de la población. Solo en América Latina, 8 de cada 10 personas viven en las ciudades que son las que producen el capital humano de mayor calidad.

Tener una hoja de ruta, para convertir al Distrito de Santa Marta, en un emporio creativo, requiere de la participación de diversos agentes y actores, que tengan la decisión, la vocación y la capacidad, para modificar las variables del desarrollo sostenible tradicional, el paradigma no puede ser la destrucción de patrimonios y el arazamientos de los ecosistemas, este modelo premoderno hay que desterrarlo de los territorios.

Ése frágil equilibrio, en la pugna de ideas, que expresó el creativo de los sueños, cuando se separó de Soda Stereo, es la señal clara, que existe una constante lucha, entre el mundo onírico con los negociantes de la cultura, sin embargo, pueden estar juntas empresas creativas que promueven la innovación, la producción de nuevos conocimientos culturales y los negocios.

Gracias Totales, expresó en el Álbum “ahí vamos”.

Aadolfobr

Desde Gaira Innovediente, (5), de enero, 2019.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia en el municipio de Ciénaga dejó como víctima a hombre, quien fue hallado sin vida junto a la línea férrea, a pocos pasos del volcán...

Judiciales Local

La repentina muerte por suicidio de un hombre de 35 años en el barrio San Fernando, ubicado en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera, dejó en shock a su pareja...

Judiciales

La sorpresiva muerte de un joven cienaguero en su vivienda en Barranquilla ha encendido las alarmas entre sus seres queridos, quienes descartan problemas de...

Magdalena

El evento fue organizado por Confeguías y se llevó a cabo hasta el domingo 19 de octubre con la participación de la Gobernación a...

Magdalena

El accidente fue atendido por uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Magdalena, quienes investigan las causas del choque....

Magdalena

De igual manera, Intraciénaga anunció la habilitación de canales de comunicación directos para que los conductores y empresas puedan consultar evidencias y resolver inquietudes...