Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Cuatro días mensuales sin parrilleros en motos; la propuesta de propietarios de buses

La petición se adelanta en mesa de trabajo con la Secretaría de Movilidad. De no aceptarse, piden la implementación de dos días sin motos al mes.

Dos peticiones puntuales están realizando los propietarios de buses de Santa Marta al alcalde encargado Andrés Rugeles. Se trata de la implementación de cuatro días al mes sin parrilleros o la aprobación de dos días mensuales sin la utilización de motocicletas.

“Los índices de accidentalidad están muy altos y tenemos zonas como el mercado público donde el espacio público está copado. Es una necesidad tomar medidas y las solicitudes que le realizamos al Alcalde fueron construidas en mesas de trabajo durante cuatro meses” dijo Ángela Gutierrez Restrepo, presidenta de Asotradismar, Asociación de propietarios de vehículos de servicio urbano colectivo de Santa Marta.

Igualmente, señalaron que las estadísticas de accidentalidad y siniestralidad son preocupante, razón que conlleva a decisiones que aporten al mejoramiento de la cifra que incrementó en un 40 por ciento en los últimos meses.

“No queremos afectar a las personas que se trasladan en su motocicleta a su trabajo, universidad o distintas actividades del día, pero queremos acciones razonables para frenar un fenómeno que nos está afectando y que necesita se contrarreste de una vez por todas”, dijo Ángela Gutiérrez Restrepo.

MEDIDA

De acuerdo a la propuesta de la Asociación de Propietarios de buses en Santa Marta, Asotradismar, la implementación de cuatro días al mes sin parrillero, disminuirá accidentalidad representativamente, tal y como sucede en otras ciudades del país.

“Consideramos que al prohibir parrilleros una vez por semana, se evitará numerosos accidentes que en su mayoría, se dan diariamente por mototaxistas que se pelean carreras de prestación de un servicio ilegal. Incluso, menores de edad y estudiantes están siendo afectados por este fenómeno” dijo la presidenta de Asotradismar.

Los más recientes estudios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que la accidentalidad en la capital del Magdalena incrementó en un 40 por ciento.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

“El Mono” Martínez anunció su retiro definitivo de la política en el Magdalena, asegurando que “es imposible ganar sin robar”, en una declaración que...

Judiciales Local

Un hombre resultó lesionado tras la presunta manipulación accidental de un arma traumática dentro de una vivienda en el barrio La Paz, en Santa Marta. El afectado...

Santa Marta

El encuentro sobre Transición Energética, gobernanza y paz abrió su segunda edición en Santa Marta con la participación de comunidades, Gobierno y organizaciones que...

Santa Marta

El incidente con un bus de servicio público que quedó sin frenos en plena carrera 5ta desató escenas de pánico entre pasajeros y transeúntes. La maniobra desesperada del...

Santa Marta

Una alcantarilla sin tapa en la transitada calle 22 del Centro de Santa Marta mantiene en riesgo a motociclistas y peatones, según denunció una...

Santa Marta

La estrategia distrital Ruta del Recaudo avanza por diferentes barrios de Santa Marta, llevando facturas e información tributaria directamente a los hogares para facilitar el...