Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Cuatro días mensuales sin parrilleros en motos; la propuesta de propietarios de buses

La petición se adelanta en mesa de trabajo con la Secretaría de Movilidad. De no aceptarse, piden la implementación de dos días sin motos al mes.

Dos peticiones puntuales están realizando los propietarios de buses de Santa Marta al alcalde encargado Andrés Rugeles. Se trata de la implementación de cuatro días al mes sin parrilleros o la aprobación de dos días mensuales sin la utilización de motocicletas.

“Los índices de accidentalidad están muy altos y tenemos zonas como el mercado público donde el espacio público está copado. Es una necesidad tomar medidas y las solicitudes que le realizamos al Alcalde fueron construidas en mesas de trabajo durante cuatro meses” dijo Ángela Gutierrez Restrepo, presidenta de Asotradismar, Asociación de propietarios de vehículos de servicio urbano colectivo de Santa Marta.

Igualmente, señalaron que las estadísticas de accidentalidad y siniestralidad son preocupante, razón que conlleva a decisiones que aporten al mejoramiento de la cifra que incrementó en un 40 por ciento en los últimos meses.

“No queremos afectar a las personas que se trasladan en su motocicleta a su trabajo, universidad o distintas actividades del día, pero queremos acciones razonables para frenar un fenómeno que nos está afectando y que necesita se contrarreste de una vez por todas”, dijo Ángela Gutiérrez Restrepo.

MEDIDA

De acuerdo a la propuesta de la Asociación de Propietarios de buses en Santa Marta, Asotradismar, la implementación de cuatro días al mes sin parrillero, disminuirá accidentalidad representativamente, tal y como sucede en otras ciudades del país.

“Consideramos que al prohibir parrilleros una vez por semana, se evitará numerosos accidentes que en su mayoría, se dan diariamente por mototaxistas que se pelean carreras de prestación de un servicio ilegal. Incluso, menores de edad y estudiantes están siendo afectados por este fenómeno” dijo la presidenta de Asotradismar.

Los más recientes estudios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que la accidentalidad en la capital del Magdalena incrementó en un 40 por ciento.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La capital del Magdalena ocupa el tercer lugar a nivel nacional, según sondeo de Anato Las ventas de las agencias de viajes en Colombia...

Judiciales

Cristián Ochoa, trabajador de la institución Cooedupark, fue atacado con arma blanca por delincuentes en el barrio El Líbano. Un hombre identificado como Cristián...

Judiciales

Elian David Torres Castro, un niño de 7 años, perdió la vida ahogado después de caer en una zona profunda del balneario mientras intentaba...

Colombia

El Frente 33, Columna “EI Negro Eliécer Gaitán” de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informó que mantiene una presencia...

Santa Marta

Con la entrega de esta infraestructura vial, se dignifica la vida de los habitantes de un amplio sector que por muchos años esperaron que...

Judiciales

El joven identificado como Johnny Vargas Fontalvo perdió el control de su motocicleta en la Troncal del Caribe. Un joven de 24 años falleció...