Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

¿Cuánto subirá el auxilio de transporte en 2025?

El salario mínimo en Colombia cambiará en 2025. Descubra qué influirá en la cifra final y cómo impactará a trabajadores y empresas.

El próximo ajuste del salario mínimo en Colombia podría ubicarse en un 6,54 %, según proyecciones preliminares del Ministerio de Hacienda. Este porcentaje, que refleja la suma de la inflación y la productividad proyectada, apunta a un salario mínimo de más de $1,38 millones para 2025. Esta cifra incluiría, además del aumento básico, un incremento en el auxilio de transporte, beneficio destinado a cubrir los costos de movilidad de los trabajadores que devengan hasta dos salarios mínimos, lo cual consolidaría un salario mínimo total de aproximadamente $1,55 millones al sumar ambos conceptos.

Las negociaciones para establecer esta cifra final se llevarán a cabo en la tradicional mesa de concertación laboral, que reunirá a representantes de sindicatos, empresarios y el Ministerio del Trabajo en noviembre y diciembre.

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que las discusiones comenzarían a finales de noviembre, anticipándose a la publicación de los datos definitivos sobre productividad, inflación y crecimiento económico, que servirán de referencia clave para estas deliberaciones.

A pesar de la expectativa en torno al incremento, el resultado dependerá de múltiples factores. Las proyecciones de inflación, el desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) y el impacto de los salarios sobre el ingreso nacional son variables cruciales que determinarán el aumento, al igual que la posición de los sindicatos y empresarios en las negociaciones.

En este contexto, el auxilio de transporte, calculado en alrededor de $172.594, aumentaría proporcionalmente con el ajuste salarial. La ministra Ramírez precisó que el primer plazo para llegar a un acuerdo es el 15 de diciembre; de no haber consenso, el Gobierno tomará la decisión final sobre el ajuste mediante decreto.

La ley establece que el alza del salario mínimo debe ir por encima de la inflación más la productividad, un factor que en esta ocasión sostiene la posibilidad de un aumento en torno al 6,54 %. La determinación del aumento es fundamental para los trabajadores que devengan el mínimo, ya que cada ajuste impacta directamente en su capacidad de compra y bienestar, al mismo tiempo que afecta al sector empresarial en términos de costos laborales.

Finalmente, con un salario mínimo proyectado en $1,38 millones y un auxilio de transporte que subiría acorde al incremento salarial, Colombia espera ver reflejadas en el aumento de las necesidades de sus trabajadores y el contexto económico general del país. La decisión será, como cada año, un delicado equilibrio entre los intereses de los trabajadores y la sostenibilidad económica para el sector empresarial, a la espera de la resolución que marcará el ingreso base para millones de colombianos en 2025.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un niño de dos años perdió la vida en el barrio 20 de Abril de Santa Ana luego de sufrir una posible convulsión y...

Judiciales Local

Un campesino de 66 años fue asesinado a bala en su propia parcela en el corregimiento de Palomar, Zona Bananera, cuando sujetos armados irrumpieron...

Entretenimiento

Tras una semana sin lograr ventas, Anuar, un joven de 16 años del barrio San José de Los Campanos, vivió un giro inesperado gracias...

Política

Durante su intervención, el senador manifestó que, de llegar a la Presidencia, estaría dispuesto a dialogar con todos los sectores políticos. El precandidato presidencial...

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...