Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Crisis del covid-19 y el carbón afectó a 98 trabajadores de Fenoco

Algunos trabajadores salieron voluntariamente de la empresa y otros fueron despedidos.

La crisis que ha dejado el Covid-19 en el mundo, sumándole la crisis del carbón, originó que Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco) prescindiera del servicio de 98 empleados, que al día de hoy protestan por el despido masivo.

De los 98 trabajadores que se quedaron sin empleo, 35 hicieron acuerdos de salida voluntaria, a 45 se les suspendió el contrato temporalmente y 18 personas fueron despedidas.

Según Fenoco, las acciones se debieron a que están afrontando una crisis económica fuerte, debido a la suspensión total de las operaciones de dos de sus tres socios durante casi todo el 2020, que ha generado enormes efectos negativos y sin soluciones a la vista.

Lo anterior, debido a que las carboneras han dejado de transportar el mineral a través de las vías férreas, lo que ha provocado una disminución del 27 por ciento de los ingresos de Fenoco, sin embargo, la empresa si ha debido mantener la continuidad de los servicios con un único socio que hoy opera.

“Casi la totalidad de los planes y proyectos programados para este año han sido cancelados o suspendidos. Además, nos hemos visto en la obligación de reducir y suspender contratos de servicios para los años venideros”, manifestó Andrés Soto, presidente de Fenoco en un comunicado.

Por su parte, miembros de la organización sindical Sintravifer, han evidenciado su rechazo ante estas suspensiones de contrato a través de protestas, asegurando que han vulnerado sus derechos en un año donde también para ellos es difícil quedarse sin empleo.

“No es fácil dejar de contar con profesionales y trabajadores con capacidades excepcionales, comprometidos y de grandes valores personales, pero desafortunadamente las circunstancias nos obligan a esta decisión”, aseveró Soto.

Cabe destacar que, 45 trabajadores suspendidos temporalmente estaban aislados en sus casa desde el mes de marzo recibiendo el 100% de sus derechos laborales a pesar que no estaban trabajando.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El concejal samario oficializó su renuncia este viernes para aspirar con el aval del partido ADA a la Gobernación del Magdalena, en un pulso...

Magdalena

La manifestación se originó en rechazo a la decisión de la administración de la Terminal de restringir el ingreso de buses de servicio especial...

Magdalena

La decisión se da tras la tutela presentada por Luciana, quien pidió que se respetara su voluntad frente al régimen de visitas con su...

Judiciales Local

Un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana y la Fiscalía permitió la captura de doce personas, señaladas de integrar la banda delincuencial ‘Los Botánicos’,...

Judiciales Local

En un operativo de la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fiscalía, fue dado de baja alias ‘Andrés’, señalado de ser el responsable del homicidio del patrullero...

Santa Marta

Habitantes del sector cuestionan el servicio de aseo en Santa Marta, asegurando que la empresa Atesa está recogiendo los residuos en horarios no autorizados y con vehículos no...