Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Crisis del covid-19 y el carbón afectó a 98 trabajadores de Fenoco

Algunos trabajadores salieron voluntariamente de la empresa y otros fueron despedidos.

La crisis que ha dejado el Covid-19 en el mundo, sumándole la crisis del carbón, originó que Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco) prescindiera del servicio de 98 empleados, que al día de hoy protestan por el despido masivo.

De los 98 trabajadores que se quedaron sin empleo, 35 hicieron acuerdos de salida voluntaria, a 45 se les suspendió el contrato temporalmente y 18 personas fueron despedidas.

Según Fenoco, las acciones se debieron a que están afrontando una crisis económica fuerte, debido a la suspensión total de las operaciones de dos de sus tres socios durante casi todo el 2020, que ha generado enormes efectos negativos y sin soluciones a la vista.

Lo anterior, debido a que las carboneras han dejado de transportar el mineral a través de las vías férreas, lo que ha provocado una disminución del 27 por ciento de los ingresos de Fenoco, sin embargo, la empresa si ha debido mantener la continuidad de los servicios con un único socio que hoy opera.

“Casi la totalidad de los planes y proyectos programados para este año han sido cancelados o suspendidos. Además, nos hemos visto en la obligación de reducir y suspender contratos de servicios para los años venideros”, manifestó Andrés Soto, presidente de Fenoco en un comunicado.

Por su parte, miembros de la organización sindical Sintravifer, han evidenciado su rechazo ante estas suspensiones de contrato a través de protestas, asegurando que han vulnerado sus derechos en un año donde también para ellos es difícil quedarse sin empleo.

“No es fácil dejar de contar con profesionales y trabajadores con capacidades excepcionales, comprometidos y de grandes valores personales, pero desafortunadamente las circunstancias nos obligan a esta decisión”, aseveró Soto.

Cabe destacar que, 45 trabajadores suspendidos temporalmente estaban aislados en sus casa desde el mes de marzo recibiendo el 100% de sus derechos laborales a pesar que no estaban trabajando.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Judiciales

Un trágico incidente ocurrió en la mañana de este domingo en el sector conocido como las compuertas, donde un hombre perdió la vida mientras...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...

Santa Marta

Más de 10.000 visitantes y compradores internacionales conocen el talento samario en esta vitrina del Caribe, gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo...

Magdalena

El proyecto tendrá una inversión de $78.600 millones para beneficiar a más de 100 mil estudiantes en todos los municipios. Más resultados del cambio...