Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

‘CREO: un crédito para conocernos’, una iniciativa para impulsar la economía popular

Este programa fue relanzado en el Parque Bolívar.

La Alcaldía de Santa Marta, encabezada por Carlos Pinedo Cuello, se unió al relanzamiento del programa de inclusión financiera de la economía popular CREO ‘Un Crédito para Conocernos’, que se llevó a cabo en el Parque Bolívar.

El evento contó con la presencia del presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi; el vicepresidente de la Banca Agropecuaria, Eduardo Carlos Gutiérrez Noguera; la directora de la Banca de Oportunidades, Paola Andrea Arias; y el presidente del Fondo Nacional de Garantías, Javier Andrés Cuellar, entre otras destacadas figuras.

El CREO ‘Un crédito para conocernos’ es una estrategia del Ministerio de Hacienda y Crédito Público que permitirá a los colombianos acceder a fuentes de financiación formal para sus emprendimientos. Esta estrategia estará apalancada por el Banco Agrario y demás entidades del Grupo Bicentenario: Finagro y el Fondo Nacional de Garantías.

Esta iniciativa busca impulsar la economía popular y erradicar prácticas como el ‘gota a gota’, al tiempo que promueve la cultura del pago a través de incentivos.

El alcalde expresó su agradecimiento al Banco Agrario por liderar este programa que se alinea con la transformación positiva que experimenta la ciudad de Santa Marta. “Esto es una motivación clave para la transformación en la que va encaminada nuestra ciudad”. 

Beneficiarios del CREO

El CREO es una estrategia dirigida a pequeños productores de ingresos bajos, pertenecientes a las categorías A, B o C del Sisbén que no hayan tenido crédito en los últimos cuatro años. 

El capital de trabajo para actividades agropecuarias y procesos de comercialización o transformación se financiará a través de una línea especial de microcrédito.

Además, en colaboración con Bancoldex, se presenta la línea CREO Economía Popular para Micronegocios, dirigida a personas naturales en el sector no agropecuario. Esta línea financiará el capital de trabajo, maquinaria y equipo, adecuaciones o mejoras de instalaciones, y demás activos fijos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...

Santa Marta

La medida busca dinamizar la economía local y fortalecer el turismo, aprovechando el incremento de visitantes que llega a la ciudad durante esta temporada...

Judiciales Local

El joven Wilman de Jesús Collante fue asesinado dentro de una panadería ubicada en la entrada al sector de Ciudad Equidad, sobre la vía que conduce al corregimiento de Minca,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello logró la aprobación del CONPES 4159, que garantiza la financiación para la construcción de dos plantas desalinizadoras en Santa Marta. Con una inversión de 786...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía Guachaca dejó a una mujer fallecida y al conductor en estado de shock, mientras transeúntes auxiliaban a los jóvenes y esperaban...

Judiciales Local

El joven mototaxista, que había sido baleado la tarde del sábado en la entrada al barrio El Yucal, murió minutos después en un centro asistencial debido...