Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Creg dará incentivos a los que reduzcan voluntariamente consumo de energía

Este mecanismo premiará a los grandes usuarios al reducir el consumo, lo que va a disminuir el costo de energía del sistema.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) estableció un programa transitorio que permite a los usuarios del servicio público domiciliario de energía eléctrica participar activamente en el mercado. Este programa, conocido como Mecanismo RD (Respuesta a la Demanda), invita a los grandes usuarios, o a grupos de usuarios, a reducir voluntariamente su consumo de energía a cambio de compensaciones económicas en el mercado.

La nueva Resolución CREG No. 101 043 de 2024 tiene como objetivo motivar a los usuarios del servicio de energía eléctrica para que la usen de forma más eficiente y estable, participando en la gestión de su consumo.

“Esto se dirige a todos los que usan el servicio eléctrico, así como a las empresas que venden electricidad y a quienes operan el sistema eléctrico nacional; lo que permitirá, en el mediano plazo, establecer un mecanismo permanente en el mercado eléctrico colombiano”, precisó la Creg.

El programa tiene dos partes: la primera comienza el 8 de mayo de 2024 y termina el 30 de junio de 2024. Durante este tiempo, los grandes usuarios podrán hacer propuestas sobre cuánta energía piensan reducir cada día de una semana y el incentivo económico que esperan recibir por ello. La segunda parte comienza el 30 de junio y finaliza el 31 de octubre de 2024.

En esta fase, las propuestas para reducir el consumo de energía se pueden hacer todos los días, para cada hora del día siguiente, ajustando mejor la cantidad de energía usada según lo que se necesita y recibiendo una compensación económica en el mercado de energía.

“El Mecanismo de Respuesta a la Demanda transitorio ofrece tres beneficios principales: primero, se otorgará un incentivo económico a quienes consuman menos energía; segundo, ayudará a bajar el costo de la energía para todos los usuarios; tercero, permitirá a los usuarios, empresas y demás interesados entender y aprender de estos mecanismos para su implementación permanente. Además, este mecanismo hará que el servicio eléctrico sea más seguro y confiable”, recalcó la Creg.

Agregan que las remuneraciones se calculan basándose en la energía efectivamente no consumida y son proporcionales a la reducción verificada.

“Con la implementación de este programa transitorio, se espera que los usuarios se involucren en el manejo de sus consumos de energía, lo que les permite gestionar mejor sus gastos y participar en la dinámica del mercado energético de manera innovadora”, puntualizó la entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía.

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Santa Marta

El proyecto busca ampliar la cobertura en educación superior y promover inclusión social y contribuir a la transformación de las dinámicas de conflicto, reconociendo...

Magdalena

El informe señala que entre el miércoles y el viernes se formaría el CAG, lo que aumentará el riesgo de emergencias por desbordamientos de...

Santa Marta

Los habitantes denuncian la falta de respuesta de Essmar y exigen un plan de contingencia que garantice el suministro del líquido. La protesta generó...

Colombia

A medianoche vence el plazo para que la Casa Blanca anuncie su decisión. Están en juego 450 millones de dólares en apoyo militar, policial...

Santa Marta

El proyecto, desarrollado por el Centro de Vida Marina en Santa Marta, es único en Colombia y permite que delfines bajo cuidado especializado exploren el...

Judiciales Local

La violencia vuelve a estremecer a Santa Marta: el cuerpo de un joven, conocido como ‘el Daga’, fue encontrado con disparos en la cabeza...