Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Crean ruta de atención para víctimas de violencia de género en Santa Marta

La administración Distrital exhortó a las mujeres para que denuncien si son víctimas de maltrato. 

La alcaldesa Virna Johnson, en el marco de la Ley 1257 del 2008, creó la Ruta de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género en Santa Marta, una herramienta que contempla las entidades que deben orientar y atender los casos de violencia contra la mujer.  

La secretaria de la Mujer y Equidad de Género de Santa Marta, Carlina Sánchez, indicó que: “la Ley 1257 es producto de las luchas de las mujeres colombianas, propone aspectos importantes y mecanismos para que aprendan a defenderse y esta es una de ellas”. 

Desde el Distrito se hizo un llamado a las instituciones que están vinculadas a la ruta para que haya efectividad en la atención y así avanzar en lograr que Santa Marta sea un territorio libre de violencia.

Además, exhortan a todas las mujeres, tanto nacionales como migrantes, para que utilicen la Ruta de Atención a Víctimas de Violencia de Género que responden a los mandatos normativos para garantizar la protección de las víctimas, su recuperación y la restitución de los derechos. 

LA RUTA  

Fase 1-Identificación de casos y acompañamiento: Inspección de Policía, Policía, Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, hospitales, centros de salud y clínicas, Icbf y Comisarías de Familia. 

Fase 2-Denuncia: Fiscalía, URI-CTI-, Sijin, Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, Casa de Justicia y Policía. 

Fase 3-Indagación: Se hace la imputación y se asume el conteo jurídico del caso, Policía judicial, Fiscalía e Instituto Nacional de Medicina Legal. 

Fase 4-Investigación: Policía judicial y Fiscalía. 

Fase 5-Juicio: Audiencia de formulación de acusación y audiencia preparatoria para finalmente adelantar la audiencia del juicio oral, sentido de fallo e individualización de la pena y sentencia y Fiscalía. 

Written By

Te puede interesar

Sin categoría

Denuncian que una empresa de Bogotá lidera la tala de árboles. Hasta el momento, ninguna autoridad ambiental se ha pronunciado por esta situación. La...

Santa Marta

Con una inversión que supera los $21.624 millones, la ciudad le apuesta a un ambicioso proyecto de infraestructura marítima que beneficiará a más de 1,3 millones...

Sin categoría

La embarcación española encalló en el Puerto de Santa Marta, en la mañana del miércoles 14 de mayo, aproximadamente a las 7:30 a. m....

Judiciales Local

Tatiana Martínez, de 30 años y oriunda de Palmira, Valle del Cauca, desapareció el pasado 20 de abril en circunstancias aún sin esclarecer. Su familia está desesperada y pide...

Judiciales Local

Gracias a la rápida reacción de la Policía, fue detenido Jesús Pérez, ciudadano extranjero señalado de ser el autor del crimen ocurrido este domingo...

Santa Marta

La medida busca garantizar la normal prestación del servicio de transporte público colectivo, mientras se desarrollan eventos protocolarios en el camellón de la Bahía....