Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Crean herramienta para mitigar el Covid-19 en Unimagdalena

‘Geo-preven-Unimag’ es el nombre de la aplicación y página web creada por equipo de investigadores de la Alma Mater.

Miembros de los grupos de investigación en Psicología de la Salud y Psiquiatría, y Ciencias del Cuidado de Enfermería, adscritos a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena, crearon una aplicación y página web para generar e implementar una escala de riesgo presentada por medio de códigos QR para el apoyo del protocolo de bioseguridad para la mitigación de Covid-19 en la Alma Mater.

El proyecto que fue seleccionado en la Convocatoria para conformar un listado de procesos de Innovación elegibles para obtener financiación proveniente del Fondo de Investigación Fonciencias 2019 de la Institución, se tituló ‘Escala de riesgo y Código QR: herramientas de apoyo al protocolo de bioseguridad para mitigación de COVID-19 de la Universidad del Magdalena’.

Para el desarrollo de esta aplicación que se encuentra para descargar en Play Store como ‘Geo-Preven-Unimag’, se realizó un estudio de tipo tecnológico y descriptivo transversal, en el cual se toman como muestra las oficinas y el personal administrativo de esta Casa de Estudios Superiores que para el cumplimiento de sus funciones deban asistir a la planta física.

“Consiste en hacer un perfil epidemiológico de cada uno de los que allí laboran, el espacio, qué tan grande es el área, si tiene ventilación o no, y otras características que permiten arrojar un número y ese número va encajado dentro de unas escalas, es decir, si es bajo, medio o alto, y de acuerdo a ese riesgo hay unas recomendaciones. Habrá un código QR en la puerta de cada oficina que se lee con el celular a través de una aplicación”, explicó el biólogo especialista Oskarly Pérez Anaya.

Los factores de riesgo caracterizados para la ejecución de esta plataforma y el diseño de la escala de riesgo enlazada con los códigos QR, página web y aplicación móvil, fueron el área (m2) de las oficinas, aforo, jornadas de trabajo, edad y las condiciones de salud preexistente de los trabajadores.

La investigadora María Paola Jiménez, también señaló que esta creación fue con miras a futuro y a las necesidades que se tienen con las medidas de bioseguridad actuales.

“Nos dimos cuenta que a futuro se iban a comenzar a levantar las medidas de aislamiento obligatorio e iba a ser un aislamiento inteligente y fue ahí donde surgió la idea de crear una escala de riesgo y un Código QR en el momento que la Universidad otra vez abriera sus puertas tanto para el personal que trabaja dentro de la Universidad, como para los estudiantes”.

La ubicación de los códigos QR será en las puertas de ingreso de cada oficina administrativa, cada persona podrá hacer lectura del código con la cámara de su celular el cual le mostrará la escala de riesgo de ese lugar y las recomendaciones que debe tener en cuenta a su ingreso, permanencia y posterior retiro de esta.

El docente Oskarly Pérez indicó que esta aplicación quedará para la Universidad, además de ser una ayuda frente a la prevención del COVID-19, servirá como ubicación de todas las dependencias de la Alma Mater a través del GPS que tiene incorporado.

“La idea es que esta aplicación sea replicada también en otras instituciones porque buscamos siempre tratar de expandir el conocimiento, entonces esa es la iniciativa que tenemos en el proyecto, ya la aplicación está”, añadió.

Con esta investigación que se materializa con la financiación de la Universidad del Magdalena, se busca apoyar el protocolo de bioseguridad de la Institución para su proceso de reapertura.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...

Magdalena

Jóvenes talentos del Magdalena representan a Colombia en la Olimpiada Mundial Juvenil Sub-16 de ajedrez en Barranquilla, gracias al respaldo de la Gobernación e Indeportes, que continúa apostándole al...