Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Cotelco rechaza bloqueos presentados en la Troncal del Caribe

Esto, tras las afectaciones en el sector hotelero y turístico por retrasos en el tránsito.

En las últimas horas, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, -Cotelco- Capítulo Magdalena, expresó profundo rechazo por los bloqueos en la Troncal del Caribe, a la altura del corregimiento de Tasajera, en Puebloviejo.

Esto, tras las afectaciones que se han generado en esta importante vía nacional que conecta Ciénaga con Barranquilla y, es fundamental para la llegada de viajeros a varios municipios del Magdalena.

Las mismas estarían causando retrasos de hasta 6 horas para quienes transitan por esta importante ruta.

Inicialmente, habría argumentaron que estos bloqueos se debían por problemas de suministro de energía, la compañía Air-e.

Sin embargo, la compañía aclaró que la protesta no estaba relacionada con la energía, ya que en ese momento se reportaba un funcionamiento normal en el suministro eléctrico.

Las manifestaciones obstruyen los propósitos en materia turística, económica y hotelera durante esta semana de receso escolar y el partido de la Selección Colombia.

Lo anterior, resaltando que son muchos los visitantes del interior, locales y extranjeros que optan por visitar los destinos de la Región Caribe.

Conscientes de los derechos ciudadanos a la protesta, reconocen lo establecido en el artículo 37 de la Constitución Política de Colombia, el cual garantiza el derecho a la manifestación pacífica y sin armas.

Sin embargo, puntualizan en que estos bloqueos en la vía nacional, pueden generar situaciones que favorecen la actuación de delincuentes y casos de robos durante los mismos.

“Como gremio y ciudadanos respetamos las protestas, pero no es justo con todos los demás actores y demás habitantes, que siempre se presenta una excusa para hacer bloqueos, situación que nos afecta a todos”, manifestó Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco.

Por lo anterior, hace un llamado y piden apoyo sustancial a autoridades como el Instituto Nacional de Vías – INVIAS, el Gobierno Nacional, Gobierno Departamental y Municipal para buscar una solución y garantizar la seguridad y el desarrollo de la Región.

Esto, mediante vías de diálogo, que permitan brindarles un entorno seguro y acogedor a quienes desean disfrutar de las bellezas de la Región Caribe.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...

Santa Marta

La suspensión también afectará al corregimiento de Minca y a varias veredas rurales, lo que obligará a residentes y comerciantes a tomar medidas para...

Santa Marta

La comunidad de la vereda Vista Nieve, en el corregimiento de Minca, vivió un hecho histórico con el inicio de programas universitarios en su...

Santa Marta

El Distrito advirtió que, aunque el huracán Erin no impactará a Colombia, la ciudad enfrentará precipitaciones de moderada a alta intensidad, por lo que...

Santa Marta

La salida de Velásquez se produjo tras menos de ocho meses al frente de la entidad, tiempo en el que las principales dificultades de...