Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Cotelco lanza campaña de promoción hotelera y turística de Santa Marta

En presencia de las autoridades de turismo nacional, agentes de viajes y medios de comunicación se hizo el lanzamiento.

En el Hotel Tequendama, Cotelco Magdalena lanzó la campaña ‘Santa Marta, donde las puertas siempre están abiertas’, con la que se busca atraer más visitantes a la ciudad en el 2023.

El evento contó con la presencia de Álvaro Balcazar, gerente del Fondo Nacional de Turismo —Fontur gremios nacionales como Cotelco Nacional, Anato, Acotur, Indetur, en cabeza de Laura Agudelo quien acompañó y apoyó la misión comercial, así como la presentación de la campaña.

Del mismo modo, asistieron La Universidad Externado de Colombia, hoteleros, agencias de viaje mayoristas y minoristas, tour operadores, freelancers prestadores de servicios, medios de comunicación nacional y alrededor de 200 invitados.

“Santa Marta, donde las puertas siempre están abiertas es un concepto de campaña que es más una promesa, una bienvenida, es el resumen de la generosidad de esta tierra que tiene sus puertas abiertas para recibir a los turistas”, manifestó Carlos Hernán Gardeazabal.

La campaña tiene cuatro líneas determinantes:

Turismo de naturaleza: Para conectar con invaluables bellezas naturales, el mar, bahías, ríos, ciénagas, espejos de agua, y una biodiversidad que emerge desde la montaña costera más alta del mundo; la Sierra Nevada, hasta sus estribaciones donde se encuentra el Parque Tayrona.

Turismo Sol y Playa: Para recibir el sol o para verlo esconderse sobre el mar al final del día. Para caminar con la sensación única de la arena bajo los pies. Para disfrutar el agua o simplemente para descansar con los ojos cerrados.

Turismo de bodas, eventos y convenciones: Para vivir experiencias memorables garantizando el éxito de grandes y pequeños eventos, con un mar de opciones en locaciones, servicios y tecnología.

Turismo cultural: Para conocer a los cuatro emblemáticos pueblos indígenas (Koguis, Wiwas, Arhuacos y Kankuamos) sus tradiciones y conocimiento ancestral, visitar la última morada del Libertador Simón Bolívar, deleitar la cocina samaria y vivir el realismo mágico en la ciudad más antigua de Suramérica.

La campaña se ejecutará en el 2023 en todos los eventos de promoción turística internacional, nacional y local con la finalidad de mostrar que en Santa Marta las puertas siempre están abiertas.

“Los gremios nacionales, Gerente de FONTUR, Álvaro Balcazar, agencias de viajes, tour operadores, hoteleros y medios de comunicación recibieron satisfactoriamente la nueva campaña de promoción y ofrecieron todo su respaldo para que Santa Marta siga en ese proceso de ser uno de los principales destinos a nivel local, nacional e internacional”, puntualizó Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Nacional realizó un operativo en la zona sur de Santa Marta, incautando armas de fuego, munición y proveedores modificados, en el marco del Plan Cazador, con el fin de contrarrestar...

Judiciales Local

Una mujer perdió la vida en un accidente registrado en la carretera que conecta a El Difícil con Pueblo Nuevo, luego de descender del vehículo en el que viajaba...

Judiciales Local

Un choque entre dos mulas y un carro particular dejó la vía de la Loma del Picacho, Zona Bananerq en emergencia por un derrame de...

Magdalena

En la zona rural de Santa Marta, ambas entidades fortalecen procesos de formación ambiental, proyectos comunitarios sostenibles y acciones de conservación, integrando iniciativas como el PRAE, el PROCEDA y un plan...

Santa Marta

Durante la IV Cumbre CELAC–UE, el Teatro Santa Marta se consolidó como un centro cultural de alto impacto en la región, con más de 2.500 asistentes, 17 conversatorios y muestras...

Judiciales Local

Tras las versiones que circularon en redes sociales, una mujer identificada como la presunta responsable del accidente en el Ziruma, en el que murió Devy Marín, negó...