Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Corte Constitucional ordena al Distrito solucionar rebosamiento de alcantarillas en Los Cocos

La sentencia también estipula revisión de las licencias de construcción y de los certificados de disponibilidad de servicios públicos expedidos en los últimos 7 años a fin de detectar posibles irregularidades.

Por medio de la Sentencia T-240, la Corte Constitucional ordenó a la Alcaldía de Santa Marta y a la empresa Essmar solucionar el grave problema de desbordamiento de aguas residuales que afecta la calidad de vida de los residentes del sector de Los Cocos, en el barrio Bellavista de esta ciudad.

La Sala Quinta de revisión de tutelas analizó un recurso instaurado por el abogado Rubén Darío Ceballos Mendoza y otras personas contra la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital, la de Planeación y la Essmar, en el que piden protección a sus derechos fundamentales a la vida, a la salud y a un ambiente sano, los cuales consideran vulnerados al no tomar las acciones requeridas para remediar la incapacidad del sistema de alcantarillado para atender las necesidades básicas de los habitantes del sector Los Cocos del barrio Bellavista, dado el desbordamiento habitual de las aguas residuales.

En protección a esos derechos ciudadanos, la Corte ordenó a la Alcaldía de Santa Marta y a la Superintendencia de Servicios Públicos supervisar y llevar a cabo las obras necesarias para que la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Ebar Norte funcione adecuadamente.

Así mismo, solicitó a la Secretaría de Salud de Santa Marta organizar brigadas de salud en el sector afectado para evaluar el impacto de los desbordamientos en la salud de los residentes y tratar cualquier enfermedad relacionada.

Asimismo, se ordenó a la Curaduría Urbana revisar las licencias de construcción y urbanización emitidas desde 2017 en el sector de Los Cocos, y compulsar copia a la Fiscalía en caso de identificar y denunciar cualquier irregularidad relacionada con la certificación de disponibilidad de servicios públicos por parte de la empresa de alcantarillado.

Al Dadsa y a Corpamag también se les ordena investigar la calidad del aire y del agua en el sector con el fin de medir posibles daños ambientales en la zona debido al desbordamiento de las alcantarillas.

Otra de las disposiciones de la Corte es que la Curaduría Urbana no debe expedir más licencias de construcción hasta que no se defina si la infraestructura de alcantarillado es suficiente para cubrir la demanda que se registra en el sector.

El magistrado Jorge Ibáñez fue el ponente de esta Sentencia T 290 de 2024, la cual tuvo salvamento de voto del magistrado Antonio Lizarazo Campo, quien argumentó que estas acciones deben extenderse hacia toda la ciudad y no solo al sector de Los Cocos.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El equipo samario se fue en cero en condición de local: de los 10 partidos disputados en el Sierra Nevada, solo empató 6 y...

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Judiciales Local

El enfurecido hombre habría intervenido violentamente en medio de una discusión normal del juego, agrediendo físicamente a uno de los jugadores, al cual le partió...

Judiciales

Un trágico incidente ocurrió en la mañana de este domingo en el sector conocido como las compuertas, donde un hombre perdió la vida mientras...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...