Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Corporación Centro Histórico trabaja por embellecer y recuperar la zona céntrica de Santa Marta

Con un plan especial para el mejoramiento del espacio público, proponen adaptar algunos espacios para el sano esparcimiento de propios y turistas.

Con el objetivo de recuperar y embellecer el Centro Histórico de Santa Marta, la corporación que lleva este mismo nombre, en cabeza de su gerente Diana Giraldo Balaguera, se encuentra trabajando en pro de reconquistar espacios que vienen siendo utilizados de manera indebida por habitantes de calle y trabajadoras sexuales.

En el área comprendida entre las calle 10 y 22 del sector centro de la ciudad y, desde la carrera primera, hasta Avenida del Ferrocarril, se estarán desempeñando labores, con el propósito de realizar una transformación positiva desde su historia, recuerdos y sueños de todos los samarios.

Por ello, en el distrito se estará celebrando el Primer Foro de Centros Históricos de Latinoamérica, con la participación de alcaldes de diferentes ciudades, de algunos países sudamericanos, en las cuales se han ejecutado este tipo de trabajos; para que bajo su experiencia y apadrinamiento, el proceso de mejora en esta zona en Santa Marta, se dé de manera óptima.

Las delegaciones de Lima, Perú; Guadalajara, México; Quito, Ecuador; Ciudad de Panamá, Panamá y, por Colombia, Cartagena de Indias y Santa Marta, se darán cita en la bahía más linda de américa. Actualmente, no hay una fecha estipulada, pero se estima que se esté celebrando del 12 al 14 de abril (fecha tentativa).

Esta iniciativa por parte de la Corporación Centro Histórico, tiene estipulada recuperar los puntos emblemáticos, callejones peatonales y plazas. De esta manera, se espera poder realizar una intervención bajo el propósito del embellecimiento y brindar áreas seguras, en las calles 10, 11 y 12, en la carrera segunda, Plaza Bolívar, Plaza la Catedral, entre otras.

Asimismo, la corporación se encuentra llevando a cabo un proceso con la Alcaldía Distrital para que el cuidado del nuevo Camellón de la Bahía quede bajo su cuidado, para que de esta manera, se puedan mantener los cambios que se hicieron en este importante atractivo turístico.

En cuanto se refiere a los escenarios en los cuales se ejercerán controles y cambios, Diana Giraldo propuso, construir una zona denominada ‘El Callejón del Café’, sobre la carrera 2, entre calles 11 y 12, lugar en el que los samarios y turistas puedan disfrutar del café de la Sierra Nevada. Igualmente, en la Plaza la Catedral, organizar un área no invasiva, donde se podrá gozar de bebidas y alimentos.

Además, en trabajo conjunto con la Policía Metropolitana, El Gaula Militar, Acodrès, Undeco, Alcaldía de Santa Marta, Dimar, Fenalco, Bomberos, Migración y distintas autoridades distritales, se llevarán a cabo labores de seguridad, apoyo logístico, puestos de información y demás actividades que permitan el mejoramiento continuo de Centro de la ciudad.

Finalmente, también se estarán aplicando proyectos y convenios para enriquecer el sector turístico, aumentar los índices económicos, cuidar el medio ambiente, entre otros.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Residentes denuncian que mesas, sillas y vehículos bloquean la calle 26 con carrera 7, afectando el tránsito de peatones y automotores, y exigen la...

Magdalena

La estudiante de la Universidad del Magdalena alcanzó el bronce en Tokio, marcando un hito para el atletismo colombiano. Su entrenador, el docente Martín...

Santa Marta

La Personería Distrital de Santa Marta logró que el Tribunal Administrativo del Magdalena decretara medidas cautelares urgentes para mitigar el riesgo sanitario, epidemiológico y de inseguridad en el inmueble ubicado en la calle...

Santa Marta

La administración de Carlos Pinedo Cuello destinó $1.800 millones para fortalecer al Gaula de la Policía, Gaula Militar y la Fiscalía, mejorando la capacidad...

Santa Marta

La empresa informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán labores de mantenimiento en los circuitos Bonda 1 y 2, lo que generará interrupciones programadas de energía en varios barrios...

Santa Marta

La sesión extraordinaria dejó en evidencia la necesidad de inversiones urgentes y de una planeación a largo plazo para garantizar el servicio de agua...