Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag y sus aleados recolectaron más de 2 mil kilos de residuos agroquímicos en el centro-norte del departamento

La actividad estuvo encaminada a 73 establecimientos donde dentro de sus procedimientos utilizan fungicidas, insecticidas y herbicidas.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), la Gobernación del departamento y la Corporación Campo Limpio, adelantaron una  jornada de recolección de residuos agroquímicos en las fincas bananeras y palmeras de los municipios de Ciénaga, Aracataca, Fundación, Zona Bananera, el Retén y Santa Marta.

En esta campaña de reciclaje participaron 73 establecimientos que entregaron de sus bodegas 2812,88 corresponden a envases de plásticos y metálicos vacíos de fungicidas, insecticidas y herbicidas; Tapas plásticas separadas de los envases, cartón y bolsas de aluminio-flexibles.

Con respecto a la participación de los diferentes sectores productivos, el sector bananero realizó la entrega de 2319 kilogramos, lo que representa el 82.4% del total recolectado; Seguido del sector palmero con un  total de 203,5 kg equivalente al 7,2%, luego el sector arrocero con 181 kg (6,4%); por parte de la empresa de aerofumigaciones se recibió 61 kg (2,2,%) y finalmente por otras actividades agrícolas frutales se recibió un total de 48,3 kg lo que representa el 1,7%.

La Jornada Especial de Residuos Posconsumo Agroquímicos contó con la participación activa de los municipios, siendo la Zona Bananera el mayor aportante con un 54% (1512 kg), seguido del Distrito de Santa Marta con el 26% (740 kg), luego Aracataca con 8% y Ciénaga con 7%, con entregas totales de 211 y 200 kilogramos, respectivamente. De los establecimientos del municipio El Retén se recibieron 123 kg (4%) y en el caso de Fundación y Algarrobo 17 kg (0,6%) y 8,3 kg (0,4%).

¿Qué pasa después con estos residuos?

Una vez recibido el material en los cinco puntos de acopio dispuesto para la jornada, se llevaron al punto de acopio final  de la Corporación Campo Limpio ubicado en la Gran Via –Zona Bananera.

Estos materiales fueron acopiados y clasificados por tipo de envase (plástico o metálico) y tipo de material (tapas, cartón, bolsas).  Posteriormente, se prensaron y se almacenaron para luego ser transportados hacia las empresas autorizadas para realizar su reciclaje y coprocesamiento, que en este caso son Transformaciones Girasol S A.S. ubicado en Rio Negro –Antioquia (Reciclaje) y el gestor Atica ubicado en Cartagena (Coprocesarmiento).

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los operativos de sensibilización son liderados por Corpamag en conjunto con la Policía Ambiental en carreteras del departamento.  Frenar el comercio ilegal de huevos...

Magdalena

Las obras de mantenimiento realizadas en este caño consisten  en la remoción de sedimentos a lo largo de aproximadamente 360 metros desde la embocadura...

Magdalena

Este evento constituye una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria, las prácticas sostenibles y el desarrollo económico del departamento. La Corporación Autónoma...

Santa Marta

Buzos y apneístas de la ciudad recolectaron del fondo marino 317 kilogramos de residuos, se liberaron 5 tortugas marinas de la especie Chelonia mydas...

Magdalena

Según el Ideam, se proyecta en estos meses una disminución de lluvias del 10% al 40%, lo que representa un riesgo de sequía para...

Magdalena

Las actividades actualmente en curso incluyen la protección activa de las áreas con corales saludables y la restauración de las zonas ya afectadas. Como...