Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Corpamag y ProCAT Colombia sellan alianza para proteger al jaguar y otras especies en la Sierra Nevada de Santa Marta

Un convenio para garantizar la conservación del jaguar y fortalecer la biodiversidad en la Sierra Nevada.

En el marco del Día Internacional de la Protección del Jaguar, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) y el Proyecto de Conservación de Aguas y Tierras Colombianas (ProCAT Colombia) han firmado un convenio interadministrativo que busca salvaguardar la biodiversidad de la Sierra Nevada de Santa Marta.

El acuerdo tiene como objetivo implementar estrategias de conservación, restauración, monitoreo e investigación enfocadas en especies amenazadas como el jaguar (Panthera onca), el puma (Puma concolor), el ocelote (Leopardus pardalis), el tigrillo (Leopardus wiedii) y la cotorrita de Santa Marta (Pyrrhura viridicata), un ave endémica de la región gravemente afectada por la pérdida de su hábitat.

Entre las acciones contempladas destaca el monitoreo del jaguar con la participación activa de las comunidades locales, la promoción de la iniciativa Jaguar Friendly y la estructuración de un plan de manejo para la cotorra de Santa Marta. Asimismo, se impulsará una campaña para generar conciencia sobre la protección de especies silvestres mediante la creación de sellos comerciales que fomenten el conocimiento y la valoración de la fauna regional.

Alfredo Martínez Gutiérrez, director general de CORPAMAG, expresó la importancia del convenio: “Este esfuerzo conjunto nos permitirá conocer mejor los conflictos ambientales en la Sierra Nevada y trabajar de la mano con las comunidades para garantizar la conservación de estas especies estratégicas para el equilibrio del ecosistema”.

Por su parte, Diego Zárrate, director general de ProCAT, destacó la relevancia de la alianza: “El Magdalena alberga una porción crucial del hábitat del jaguar en la Sierra Nevada. Este convenio nos brinda la oportunidad de asegurar la permanencia de esta especie y de otras igualmente valiosas en la región”.

La firma del convenio también contó con la presencia de autoridades indígenas del Magdalena. Luis Enrique Salcedo Zalabata, cabildo gobernador del Pueblo Indígena Arhuaco, enfatizó en la necesidad de combinar la sabiduría ancestral con el conocimiento científico: “Es fundamental unir esfuerzos para crear corredores de protección y garantizar la permanencia de estas especies que enriquecen cultural y espiritualmente nuestro territorio”.

Este proyecto también incluye la restauración de ecosistemas degradados y el fortalecimiento del conocimiento tradicional como parte integral de las estrategias de conservación. Tanto CORPAMAG como ProCAT subrayaron la importancia de trabajar en conjunto con las comunidades locales e indígenas para desarrollar medidas sostenibles y efectivas que aseguren el futuro de estas especies y su entorno natural.

La Sierra Nevada de Santa Marta, hogar de una biodiversidad única, se posiciona una vez más como un epicentro de conservación, uniendo ciencia, cultura y compromiso en pro del equilibrio ecológico y cultural de la región.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena lideró una jornada de articulación con el Consejo de Paz, donde se socializaron los avances de la Política pública de reconciliación, convivencia y no...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...

Judiciales Local

Durante octubre, 86 personas perdieron la vida en hechos violentos y accidentes de tránsito en el departamento del Magdalena, lo que representa un preocupante incremento frente a...

Santa Marta

Durante la jornada, líderes sociales, concejales, ediles, representante de juventudes, mujeres, indígenas, afrodescendientes, población diversa, entre otros sectores, acompañaron al candidato en todo el...