Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Corpamag y Petrobras firman acuerdo para la protección de ecosistemas marinos

Además de los objetivos ambientales, el acuerdo busca contribuir al fortalecimiento de la agenda conmemorativa de los 500 años de la fundación de Santa Marta.

En un esfuerzo conjunto por preservar y proteger los ecosistemas marinos y costeros de distrito Santa Marta, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-y Petrobras firmaron un acuerdo marco que prioriza la restauración de estos hábitats estratégicos. Este acuerdo además establece acciones concretas para salvaguardar los manglares, los pastos marinos y los arrecifes de coral, así como abordar la amenaza de especies invasoras como el pez león.

El Acuerdo también estipula la restauración de playas de anidación de tortugas marinas con uvita de playa y la vinculación de las comunidades indígenas y de pescadores, así como el fortalecimiento de la educación ambiental y la promoción de los Negocios Verdes, todo esto como parte de una de las estrategias que implementará Corpamag en la conmemoración de los 500 años de Santa Marta.

“Este convenio que hoy estamos firmado con Petrobras nos va a permitir fortalecer las acciones en pro de la protección y conservación de los recursos marino costeros del distrito de Santa Marta, buscando además incluir estos proyectos en la agenda que estamos construyendo en el marco de Santa Marta 500 años. Creemos que tenemos una gran oportunidad, a partir de la institucionalidad, no solamente publica, sino también privada, para obtener recursos que nos permitan proteger y conservar estos recursos naturales que son estratégicos para la ciudad” aseguró Alfredo Martínez Gutiérrez, director General de Corpamag.

La firma de este acuerdo se llevó a cabo en las Playas de Mendihuaca, contando con la presencia del Gerente General de Petrobras Colombia, Rodrigo, Costa Lima, quien afirmó “Hoy es un día muy feliz para nosotros pues estamos haciendo un acuerdo marco con la Autoridad Ambientar del departamento del Magdalena, Corpamag, que tiene toda la experticia y el conocimiento para llevar a cabo, acciones de conservación del medio ambiente. Nuestro foco es la preservación marino costera, es decir los océanos y la costa de esta región del país”

Otro de los proyectos enmarcados es la Conservación de Mamíferos Acuáticos, como el manatí, al tiempo que busca vincular a las comunidades indígenas en las acciones de restauración y conservación, reconociendo su papel crucial como guardianes tradicionales de la tierra y el mar.

Además de los objetivos ambientales, el acuerdo tiene como propósito sumarse a las iniciativas de la agenda conmemorativa de los 500 años de la fundación de Santa Marta. Se aspira a consolidar a la ciudad como un lugar de extraordinaria riqueza natural y ambientalmente sostenible.

Entre los aliados estratégicos se encuentran Conservación Internacional Colombia, en cabeza de su director ejecutivo Fabio Arjona, el Programa de Conservación de Tortugas y Mamíferos Marinos ProCTMM, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Fundación Museo del Mar, La Fundaciòn Silakamgam, el Centro de Vida Marino, entre otros.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena puso en marcha la remoción de sedimentos en el sector de Trojas de Cataca, como parte de un plan que busca mejorar...

Magdalena

Tras concluir el encuentro citado por la Diputada Linda Cabarcas, la autoridad ambiental destacó las acciones que realizará en compañía con el gobierno nacional...

Santa Marta

El proyecto busca recuperar y proteger el río Manzanares, generar espacios verdes para la ciudadanía y fomentar la conciencia sobre la importancia del cuidado...

Santa Marta

La capital del Magdalena cuenta desde hoy con un nuevo espacio para el encuentro ciudadano: el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares. La obra, puesta...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), en conjunto con la Defensa Civil Seccional Magdalena, adelantaron una jornada de siembra en la vereda Paz...

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...