Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag y Maurel & Prom entregan proyecto ambiental ‘Aula Verde’ en San Zenón

El proyecto incluye un vivero forestal con especies nativas, que es una de las bases fundamentales para el crecimiento económico de la Asociación.

Como parte de la compensación ambiental impuesta por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- a la empresa Maurel & Prom, la comunidad del corregimiento de Janeiro, municipio de San Zenón logró consolidar el proyecto ambiental ‘Aula Verde’, impulsado a través de la Asociación de Promotores Ambientales de Janeiro (Aproajan) que promueve el desarrollo sostenible de la mano de la producción económica, generando seguridad alimentaria para la comunidad.

Es así, como en el día de hoy se llevó a cabo la verificación y cierre del cumplimiento de la Licencia Ambiental número 0704 de 2012, emitida por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA, con la presencia de las autoridades ambientales, la empresa Maurel & Prom, el Alcalde y personero municipal, así como de líderes comunitarios

Para ejecutar este proyecto la empresa Maurel & Prom compró un predio de 15 hectáreas, en el cual se construyó el ‘Aula Verde’ espacio donde los Promotores ejecutan sus proyectos en beneficio de la comunidad

Uno de estos es el Vivero Forestal con especies nativas, el cual ha servido además como apoyo económico para la Asociación, dado que, se produce, se vende y se realizan reposiciones de árboles que mueren por efectos naturales. En este Vivero se han producido más de 17 mil árboles, logrando cada tres meses una cifra de 4.600 árboles sembrados de las especies Campano, Solera, Carreto, Cañaguate, cinco clases de Ceibas, entre otros.

La Asociación –Aproajan- del corregimiento de Janeiro se ha convertido en un ejemplo de unión familiar, organización comunitaria, coordinación interinstitucional, apoyo, seguimiento y control de las autoridades en el marco de la acción responsable y ética de la empresa Maurel & Prom. Además, este proyecto es el punto de partida para muchas iniciativas de educación ambiental, desarrollo sostenible, negocios verdes, investigación en dinámica del bosque seco tropical, y su fauna asociada.

Cabe destacar que, en el desarrollo del proceso de educación ambiental con la comunidad, la Corporación impulsó la firma de un convenio interadministrativo con el Sena para el desarrollo de capacitaciones a los Promotores con su respectiva certificación. Los Promotores se han capacitado en pro del cuidado de los recursos naturales de su área, realizando así las jornadas de siembra y comercialización de árboles, logrando con ello que el proyecto sea sostenible.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los operativos de sensibilización son liderados por Corpamag en conjunto con la Policía Ambiental en carreteras del departamento.  Frenar el comercio ilegal de huevos...

Magdalena

Las obras de mantenimiento realizadas en este caño consisten  en la remoción de sedimentos a lo largo de aproximadamente 360 metros desde la embocadura...

Magdalena

Este evento constituye una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria, las prácticas sostenibles y el desarrollo económico del departamento. La Corporación Autónoma...

Santa Marta

Buzos y apneístas de la ciudad recolectaron del fondo marino 317 kilogramos de residuos, se liberaron 5 tortugas marinas de la especie Chelonia mydas...

Magdalena

Según el Ideam, se proyecta en estos meses una disminución de lluvias del 10% al 40%, lo que representa un riesgo de sequía para...

Magdalena

Las actividades actualmente en curso incluyen la protección activa de las áreas con corales saludables y la restauración de las zonas ya afectadas. Como...