Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag y la Gobernación lideraron reactivación del comité de educación ambiental departamental- CIDEA

El Comité facilita la articulación entre el sector público, privado, académico y organizacional, para tomar decisiones que permitan la construcción de una hoja de ruta clara para la educación ambiental.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag en conjunto con la Secretaría de Educación Departamental y la Oficina Asesora de Planeación, quienes conforman la Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental Departamental CIDEA, llevó a cabo la convocatoria para la reactivación de esta instancia, fundamental para la toma de decisiones articuladas en torno a la educación ambiental en el Magdalena.

La jornada fue instalada por el director general de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, y el Secretario de Educación Departamental Yesid González Perdomo, quienes dieron la bienvenida a todos los asistentes y apertura a la jornada, que contó con la asistencia de todos los actores convocados. Tras esta reactivación, el CIDEA recibirá propuestas y observaciones para la construcción del Plan Departamental de Educación Ambiental.

“Como director de la corporación y todo el equipo de trabajo estaremos muy atentos para apoyar todas las iniciativas que se propongan desde el comité, porque estamos convencidos que la educación ambiental tiene que ser un eje fundamental para el mejoramiento no solamente ambiental, sino que también involucre a la parte social de la población de nuestro departamento” afirmó Alfredo Martínez Gutiérrez, Director General de Corpamag.

Por su parte el secretario de Educación Departamental Yesid González Perdomo, aseguró” Es un compromiso de esta secretaría avanzar en todo lo que tiene que ver con la articulación con los actores involucrados con el medio ambiente”    

El CIDEA es clave para el Magdalena, ya que facilita la articulación entre el sector público, privado, académico y organizacional, entre otros, para tomar decisiones que permitan la construcción de una hoja de ruta clara para la educación ambiental.

Durante la reunión también se conformó una mesa técnica encargada de analizar el plan de acción previamente construido, ajustarlo a las necesidades actuales del territorio y recoger las propuestas de los miembros del comité general. Esto permitirá definir acciones concretas que favorezcan tanto al medio ambiente como a las comunidades del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Magdalena

El Ministerio de Educación destacó la propuesta planteada por el gobernador Rafael Martínez para los programas del segundo semestre del 2025 y el primero...

Magdalena

Los operativos de sensibilización son liderados por Corpamag en conjunto con la Policía Ambiental en carreteras del departamento.  Frenar el comercio ilegal de huevos...

Magdalena

Las obras de mantenimiento realizadas en este caño consisten  en la remoción de sedimentos a lo largo de aproximadamente 360 metros desde la embocadura...

Magdalena

La Administración Departamental ha estado trabajando en la consolidación de la productividad de los campesinos, facilitando el acceso a recursos y herramientas. La Alta...

Magdalena

Este evento constituye una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria, las prácticas sostenibles y el desarrollo económico del departamento. La Corporación Autónoma...