Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Corpamag y Fundación CIM Caribe realizan limpieza submarina en Playa Blanca

Buzos y apneístas de la ciudad recolectaron del fondo marino 317 kilogramos de residuos, se liberaron 5 tortugas marinas de la especie Chelonia mydas o Tortuga Verde.

Dando inicio este 2025 a las actividades enmarcadas en la Agenda Azul Santa Marta 500 Años, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, en alianza con la Fundación CIM Caribe y con el apoyo de las Escuelas de Buceo y el grupo de apneístas de Santa Marta, llevó a cabo una jornada de limpieza submarina en Playa Blanca. Durante esta actividad también se realizó la liberación de cinco tortugas marinas de la especie Chelonia mydas o Tortuga Verde, un acto simbólico que resalta la salud de nuestros mares y la responsabilidad que tenemos de proteger la vida marina.

Gracias a la experiencia y al trabajo en el mar de los buzos del Proyecto Marea Recicla, Karaya Hotel, Fundación A Mar y el grupo de apneístas Familia Natural, se logrò recolectar 317 kilogramos de residuos del fondo marino, los cuales fueron entregados una parte a ATESA para su disposición y a la empresa Asoremagcol el material reciclable.

Entre los objetos encontrados durante la jornada se hallaron llantas, latas de cerveza, plásticos, anclas, entre otros. Estos residuos fueron cuidadosamente separados en la playa por los voluntarios. Gran parte de estos residuos terminan en nuestros mares debido a la falta de conciencia y al manejo inadecuado de los desechos por parte de algunos visitantes y locales.

La actividad contó con la presencia del director general de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, y el apoyo del Centro de Vida Marina y Taxi Marino, y forma parte de las acciones previstas en el marco de la Agenda Azul Santa Marta 500 Años, un programa que ejecuta Corpamag en conmemoración de la fundación de la ciudad y como parte de su Plan de Acción Institucional 2024-2027.

Durante el evento, Corpamag también hizo entrega a la Fundación CIM Caribe de una caneca en forma de pescado, elaborada con tapas plásticas recicladas por el negocio verde Robinson Artesanías, la cual será ubicada en Playa Blanca para la recolección de botellas plásticas.

Esta jornada representa el primer regalo que la gente del mar y la Autoridad Ambiental le entregan a la ciudad en sus 500 años, resaltando el compromiso de los voluntarios y grupos de personas que, a través de las escuelas de buceo y la apnea, trabajan incansablemente por el cuidado de nuestros mares y su biodiversidad.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En la zona rural de Santa Marta, ambas entidades fortalecen procesos de formación ambiental, proyectos comunitarios sostenibles y acciones de conservación, integrando iniciativas como el PRAE, el PROCEDA y un plan...

Santa Marta

Durante la IV Cumbre CELAC–UE, el Teatro Santa Marta se consolidó como un centro cultural de alto impacto en la región, con más de 2.500 asistentes, 17 conversatorios y muestras...

Judiciales Local

Tras las versiones que circularon en redes sociales, una mujer identificada como la presunta responsable del accidente en el Ziruma, en el que murió Devy Marín, negó...

Santa Marta

Los familiares del infante exigen una investigación exhaustiva y que se determinen responsabilidades por lo ocurrido. Familiares señalan que el procedimiento que le practicaron...

Judiciales Local

Un video que circula en redes sociales se ha convertido en una pieza clave para identificar a la conductora que habría causado el accidente en el Ziruma, Santa Marta,...

Santa Marta

El acto se llevó a cabo ante el presidente del Concejo, Pedro Manuel Gómez Añez. Veintitrés días después de haber sido elegido por el...