Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Corpamag y embajada de Reino Unido, estrechan lazos para proteger la fauna silvestre

En conjunto liberaron 22 especies marinas en playas de Santa Marta.

George Hodgson, embajador del Reino Unido en Colombia y el director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag-, Carlos Francisco Díaz Granados, estrecharon lazos para la protección de la fauna silvestre en el Magdalena.

El alto funcionario visitó la playa de Inca Inca, para participar en la liberación de 18 tortugas Caguama, 2 tortugas verdes y 3 tiburones Gatos, que fueron rescatados y rehabilitados en el Centro de Rescate de Fauna Marina de Corpamag y Acuario de El Rodadero.

Esta jornada se llevó a cabo en el marco del lanzamiento del capítulo regional en América Latina y el Caribe de la Red Global United For Wildlife-Unidos por la Vida Silvestre, realizado en Santa Marta los días 25, 26 y 27 de julio, donde además hizo presencia Rob Campbell, gerente del Programa United For Wildlife, Fundación Real del Príncipe y la Princesa de Gales.

“Agradecemos al embajador del Reino Unido por su presencia en Santa Marta y en esta jornada de liberación, que busca promover el mensaje de conservación y protección de las especies silvestres del departamento”, puntualizó director de Corpamag.   

Por su parte, el embajador George Hodgson, expresó que el lanzamiento del capítulo regional en América Latina y el Caribe, de la Red Global United For Wildlife – Unidos por la Vida Silvestre, se hizo en Colombia dado que el país cuenta con el 50% de la biodiversidad del mundo y el Magdalena se caracteriza por su magnífica riqueza natural.

“Nuestro propósito es establecer alianzas que involucren a los gobiernos, entidades privadas y ONG, que nos permitan proteger la biodiversidad y frenar el tráfico ilegal de fauna silvestre. Estamos convencidos que instituciones como Corpamag desarrollan un papel fundamental por el conocimiento que tienen de los recursos naturales en el departamento, los problemas y los riesgos,”, aseveró el diplomático británico.

Es importante mencionar, que el control y atención al tráfico de fauna silvestre en el departamento del Magdalena se realiza en articulación interinstitucional entre la Autoridad Ambiental, policivas, militares y territoriales, las cuales integran el Comité Interinstitucional de Flora y Fauna Silvestre del departamento del Magdalena -CIFFAM.

Finalmente, la jornada contó con el acompañamiento de Conservación Internacional Colombia,  el Programa Ambiental de la Organización de las Naciones Unidas, el director de la Fundación Acuario y Museo del Mar del Rodadero, el Cabildo Gobernador del Pueblo Arhuaco y la Fundación CIM Caribe.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena vuelve a alertar a la ciudadanía en general sobre la reiterada circulación de dos fraudulentas líneas de WhatsApp con las...

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos en la calle 22 con carrera 18. Las víctimas reciben atención médica en una clínica de la...

Magdalena

Alberto Gutiérrez Uribe pierde su curul como diputado del Magdalena tras ser hallado responsable de doble militancia. La decisión del Tribunal evidencia una violación...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG informa que tiene pleno conocimiento de la problemática ambiental relacionada con el crecimiento excesivo de la planta...

Judiciales

El barrio San José del Pando está conmocionado después de un violento incidente que ocurrió en la madrugada del sábado. Sicarios fuertemente armados irrumpieron...

Judiciales

Una emergencia grave se registró en horas de la madrugada en el barrio San Carlos de Pasto, Nariño, cuando un hombre en aparente estado...