Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag y el Acuario cuentan con equipos para salvar tortugas de extraña enfermedad

Es un trabajo con el Centro de Rescate de Fauna Marina de Santa Marta, producto de una alianza entre Corpamag, el Acuario del Rodadero, y el laboratorio marino del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola de la Universidad del Magdalena.

En Santa Marta la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag es pionera a nivel nacional en el tratamiento, cirugía y cura de una extraña enfermedad que afecta a las tortugas marinas.

Se trata de la fibropapilomatosis, una enfermedad que en muchos casos lleva a las tortugas a ser sacrificada. Si embargo, en Santa Marta se ha logrado ejecutar esta cirugía.

Uno de los casos, fue el de uno de estos reptiles, que: “Tenía muchos fibropapilomas, tumores alrededor del cuerpo, en el cuello, cuerpo, ojos y aletas, lo cual comprometía la funcionalidad de ella y su bienestar”, indicó Julieth Prieto, bióloga de Corpamag.

Lo anterior, gracias al desarrollo de un proyecto de investigación en el laboratorio marino del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola de la Universidad del Magdalena que culminó con una “autovacuna” permitió la recuperación y consiguió devolverla sana y en libertad a las playas de Taganga.

En esta zona del país nació la iniciativa de realizar un proyecto, desde Corpamag, con la finalidad de postularlo a Fonciencias y esta accediera a financiar la investigación y la caracterización del herpes virus fibropapiloma para el caribe colombiano, una vez aprobado permitió que, a pesar de los protocolos, la tortuga verde enferma pudiera ser estudiada y tratada durante la investigación, consiguiendo disminuir la carga del virus hasta desaparecerlo por completo de la sangre de la tortuga.

Es importante mencionar que Investigadores de la Universidad del Magdalena, fueron los encargados de crear un tratamiento que permitió reducir las células que le hacían daño al reptil. “Después de algunas cirugías que se le realizaron no hubo reaparición de los tumores y pues la tortuga, muestra estar sana y apta para poder liberarse”, afirmó María Castro, docente investigadora genética de la Universidad del Magdalena.

Con este proyecto se podrán salvar más tortugas verdes contagiadas por este virus, ya que estas son fundamentales para la conservación de los ecosistemas coralinos, los mismos que producen vida subacuática.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Varias pancartas con el mensaje “Uribe inocente” fueron vistas este sábado en distintos puntos de Santa Marta, como parte de una manifestación ciudadana en...

Colombia

El reconocido creador de contenido digital MrBeast, considerado uno de los influencers más influyentes a nivel mundial, visitó recientemente el departamento de La Guajira,...

Judiciales

El pesado automotor terminó saliéndose de la vía y generando una emergencia que fue atendida inicialmente por la comunidad. Dos personas resultaron gravemente heridas...

Deportes

El equipo samario sumó tres puntos vitales, pero sigue último en la tabla del descenso. Cali vs. Llaneros y Junior vs. Chicó, los duelos...

Judiciales

Una niña de 12 años fue hallada sin vida tras una discusión con un familiar, el hecho ha generado conmoción en Santa Marta y...

Santa Marta

Habitantes del barrio Juan XXIII bloquearon por más de cinco horas la Vía Alterna al Puerto en protesta por la falta de energía, luego...