Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag y el Acuario cuentan con equipos para salvar tortugas de extraña enfermedad

Es un trabajo con el Centro de Rescate de Fauna Marina de Santa Marta, producto de una alianza entre Corpamag, el Acuario del Rodadero, y el laboratorio marino del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola de la Universidad del Magdalena.

En Santa Marta la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag es pionera a nivel nacional en el tratamiento, cirugía y cura de una extraña enfermedad que afecta a las tortugas marinas.

Se trata de la fibropapilomatosis, una enfermedad que en muchos casos lleva a las tortugas a ser sacrificada. Si embargo, en Santa Marta se ha logrado ejecutar esta cirugía.

Uno de los casos, fue el de uno de estos reptiles, que: “Tenía muchos fibropapilomas, tumores alrededor del cuerpo, en el cuello, cuerpo, ojos y aletas, lo cual comprometía la funcionalidad de ella y su bienestar”, indicó Julieth Prieto, bióloga de Corpamag.

Lo anterior, gracias al desarrollo de un proyecto de investigación en el laboratorio marino del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola de la Universidad del Magdalena que culminó con una “autovacuna” permitió la recuperación y consiguió devolverla sana y en libertad a las playas de Taganga.

En esta zona del país nació la iniciativa de realizar un proyecto, desde Corpamag, con la finalidad de postularlo a Fonciencias y esta accediera a financiar la investigación y la caracterización del herpes virus fibropapiloma para el caribe colombiano, una vez aprobado permitió que, a pesar de los protocolos, la tortuga verde enferma pudiera ser estudiada y tratada durante la investigación, consiguiendo disminuir la carga del virus hasta desaparecerlo por completo de la sangre de la tortuga.

Es importante mencionar que Investigadores de la Universidad del Magdalena, fueron los encargados de crear un tratamiento que permitió reducir las células que le hacían daño al reptil. “Después de algunas cirugías que se le realizaron no hubo reaparición de los tumores y pues la tortuga, muestra estar sana y apta para poder liberarse”, afirmó María Castro, docente investigadora genética de la Universidad del Magdalena.

Con este proyecto se podrán salvar más tortugas verdes contagiadas por este virus, ya que estas son fundamentales para la conservación de los ecosistemas coralinos, los mismos que producen vida subacuática.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En los distintos parques y espacios públicos del Centro Histórico de Santa Marta, el personal logístico encargado de los eventos culturales avanza en la...

Judiciales Local

El hallazgo de un hombre sin vida en el sector rural La Isabel ha provocado preocupación en la comunidad, mientras las autoridades realizan labores de investigación para esclarecer...

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...

Magdalena

A solo 18 días de las elecciones atípicas para la Gobernación del Magdalena, el sur de Santa Marta vibra con una energía imparable. En...

Judiciales Local

La muerte de una menor de edad tras ser impactada por un tractocamión de una reconocida empresa de bebidas desató momentos de tensión y disturbios en Ciénaga, donde la...

Colombia

Las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien afirmó que el salario mínimo podría superar el 25% de incremento en 2026, movieron el escenario económico y político, generando...