Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Corpamag y Defensa Civil se unen para restaurar zonas degradadas en la Sierra Nevada de Santa Marta 

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), en conjunto con la Defensa Civil Seccional Magdalena, adelantaron una jornada de siembra en la vereda Paz Caribe, en el sector de Don Diego, zona rural Distrito Santa Marta, como parte del compromiso firmado entre ambas instituciones para la lograr recuperar las áreas degradadas.

En la jornada se lograron sembrar mil plántulas entre frutales y maderables de las 2500 donadas por Corpamag. Entre las especies sembradas se encuentran: Roble, polvillo, campano y ébano y guanábana, las cuales provienen del vivero de la entidad que funciona en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAVF), ubicado en la ciudad de Santa Marta, fueron repartidas en un área de aproximadamente 3 hectáreas del predio Bonanza, cerca al río Don Diego.

En la siembra participaron más de 30 voluntarios, quienes fueron capacitados por profesionales de la Corporación. Los temas tratados en dicha formación fueron sobre viverismo, técnicas de siembra y alineación, con el fin de garantizar la preservación de las especies.

Esta actividad hace parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años, una iniciativa del Plan de Acción Institucional de Corpamag 2024-2027 que tiene como propósito sembrar miles de árboles en el Distrito y el Departamento del Magdalena, así mismo se busca fortalecer las estrategias de los Bosques Naranjas de la Defensa Civil. 

Richard Tache, ingeniero agrónomo de la Subdirección de Gestión Ambiental de Corpamag  expresó: “Hoy contribuimos con la restauración ecológica, sembrando especies que no sólo ayudan a mitigar el cambio climático y aportar oxígeno, sino que también atraen fauna nativa y fortalecen la biodiversidad”. 

A su vez, Alexander Muñoz Castro líder de la línea misional de gestión ambiental de la Defensa Civil Seccional Magdalena, destacó el papel tan importante que cumplen los voluntarios y afirmó: “Dentro de nuestra meta ambiental está sembrar 2.500 árboles, acompañados de un plan de mantenimiento mensual que incluye limpieza, monitoreo y reemplazo de individuos que no sobrevivan. Este trabajo es fundamental para garantizar la reforestación en el territorio”.

Esta unión entre Corpamag  y la Defensa Civil tiene como propósito que cada árbol sembrado contribuya a la restauración de los bosques y la construcción ambiental del Distrito a corto y mediano plazo, para lograr que el territorio sea más sostenible. 

Le puede interesar: 502 estudiantes mayores inician estudios universitarios en Unimagdalena 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

De acuerdo con el más reciente Índice Subnacional de Emprendimiento (ISEM 2025), Santa Marta se posiciona como la de mayor avance nacional en el...

Santa Marta

Debido a las intensas lluvias que se han presentado en la ciudad de Santa Marta en los últimos días, el Mercado Público se encuentra...

Santa Marta

Un sujeto intentó quitarle las pertenencias a una mujer quien iba acompañada de sus hijos por el sector del Diocesano en la ciudad de...

Santa Marta

Se confirmó la instalación de una cámara de fotodetección a la altura de la Bomba Zuca, en la vía que conecta a Gaira con...

Santa Marta

Un grave accidente de tránsito se registró en la tarde de este martes a la altura de Bavaria, frente a la Secretaría de Educación...

Viral

El cantante Venezolano Nacho, exintegrante del dúo reconocido como Chino & Nacho, estuvo de visita en la Bahía más linda de América, disfrutando de...