Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Corpamag y comité de cafeteros entregan insumos para mejorar la producción de café y proteger las fuentes de agua

Los elementos fueron entregaros a las familias campesinas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Esta semana familias cafeteras de las veredas El Cincuenta y Santa Clara, del municipio de Fundación en la Sierra Nevada de Santa Marta, recibieron por parte de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- y el Comité Departamental de Cafeteros del Magdalena insumos para mejorar sus actividades productivas, fortaleciendo la comercialización y la sostenibilidad ambiental.

Materiales como machetes, limas, palines, entre otros hacen parte de los elementos entregados a la comunidad y los compromisos adquiridos en el desarrollo del proyecto “Fortalecimiento a los pequeños productores de café a través de la implementación de sistemas agroforestales y conservación ambiental en la Sierra Nevada”,  gestionado por Corpamag  y el Comité de Cafeteros del Magdalena y ejecutado con recursos del Fondo Colombia Sostenible.

El proyecto, el cual cuenta con el acompañamiento del Ejército Nacional, se adelanta en el marco de un convenio suscrito entre la Corporación y el Comité que tiene como propósito mejorar los ingresos de la población rural cafetera a través del fortalecimiento de sus capacidades técnicas, reduciendo los impactos negativos del cultivo del café al ecosistema, con el uso de tecnologías innovadoras, la renovación de 65 hectáreas con siembra agroforestal en los municipios de Fundación y Aracataca,  aumentando así la producción y garantizando la comercialización.

La renovación de lotes viejos de café se realizará con la siembra de nuevas plantas utilizando semillas certificadas; igualmente se sembrarán 14.300 árboles maderables y se complementará con la implementación de 65 tanques tina con sus filtros verdes, como aporte a la reducción del consumo de agua en el proceso de beneficio de café, y la disminución de la contaminación a las fuentes de agua y el suelo.

Este paquete tecnológico viene siendo implementado por el Comité Departamental de Cafeteros del Magdalena en sus planes de renovación, convirtiéndose en uno de los puntos fuertes de intervención con las asociaciones de café especiales, generado resultados exitosos para los cafeteros de la región.

Las actividades se desarrollarán en las veredas: Agua Bendita, del municipio de Aracataca; Sacramento, El Cincuenta, Cristalina, Betania, El Berlín, El Porvenir, El Progreso y Santa Clara del municipio de Fundación; Y se beneficiarán 65 familias pertenecientes a la Asociación de Mujeres y Artesanas de la Sierra Nevada -Asomurcasines-.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Corpamag realizó una jornada de sensibilización en la vereda Siberia. Con el objetivo de conservar y proteger la fauna silvestre que habita en la...

Deportes

Ambos equipos luchan por mantener la categoría. Unión Magdalena se juega ‘la vida’ esta tarde ante Once Caldas de Manizales. El cuadro samario está...

Santa Marta

Informó que a mediados de septiembre se instalarán el espacio socio jurídico con las autodefensas conquistadoras de la Sierra.  En una jornada en la...

Magdalena

Esta zona está compuesta por más de 348 puntos ancestrales, Arhuacos, Kankuamos, Wiwa y Kogui. En el marco del día internacional de las comunidades...

Magdalena

El centro médico del corregimiento colapsó. Un verdadero drama vivieron los padres de familia de más de 70 niños en San Javier de la...

Magdalena

Las autoridades de salud ordenaron realizar un cerco epidemiológico y aislar a los indígenas infectados. Hay temor entre la comunidad Kogui en la vereda...