Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag y Alcaldía de Pivijay finalizan obras de mantenimiento en el ‘Caño Schiller’

Con estas actividades, la corporación busca mejorar las condiciones hídricas del caño a través de la limpieza de vegetación flotante.

Con el objetivo de recuperar las condiciones hidráulicas del ‘Caño Schiller’ en el municipio de Pivijay, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag- y la Alcaldía Municipal, culminaron las obras de limpieza mecánica de vegetación flotante, para que el cuerpo de agua recupere su capacidad de transporte.

La problemática de taponamiento del cauce que viene presentando este caño, tras la acumulación de plantas, la constante sedimentación y pérdida de la capacidad hidráulica, como fuente de abastecimiento para el municipio, la corporación y la administración municipal realizaron las obras mecánicas de mantenimiento, de conformidad con las disposiciones legales y las políticas del Ministerio de Ambiente.

Estas obras, mejorarán la condición hídrica a través de la limpieza de vegetación flotante, buscando aumentar el uso eficiente de los recursos, asegurando la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce en el municipio.

Lo anterior, permitirá hacerle frente a la escasez de agua en Pivijay y, Además, generará iniciativas de educación ambiental en cuanto al manejo de residuos y la prevención de incendios forestales.

Estas intervenciones, hacen parte del proyecto ‘Recuperación de Humedales Como Estrategia de Conservación Ambiental y Reducción de Riesgo’, el cual hace parte de los convenios entre Corpamag y 11 municipios que mejorar las condiciones ambientales de los humedales y cuerpos de agua de importancia ecológica del departamento.

Finalmente, es importante mencionar que, el ‘Caño Schiller’ intercomunica el río Magdalena con la Ciénaga Grande de Santa Marta, por lo que, al realizarse estos trabajos, se logra preservar el caudal ecológico del mismo.

Por último, la corporación y la Alcaldía de Pivijay, continuarán realizando la limpieza del cauce de forma periódica, monitoreando y retirando troncos que obstruyan el flujo del agua de forma permanente y programar limpiezas mecánicas cada uno, dos o tres años, según la necesidad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La imprudencia al evitar el puente peatonal y el posible exceso de velocidad serían factores clave en el siniestro que dejó un fallecido y...

Judiciales Local

En un operativo de registro y control, la Policía del Magdalena detuvo a un hombre de 34 años señalado de distribuir estupefacientes en zonas frecuentadas por estudiantes. Las...

Magdalena

Santa Marta concentrará el mayor número de puestos, seguida por El Banco y otros municipios. La Registraduría avanza en la logística y en la...

Magdalena

La caída de un árbol de ceiba evidencia el avance de la erosión, mientras la comunidad exige intervención urgente de las autoridades. El corregimiento...

Judiciales Local

Un nuevo siniestro en la Avenida del Río dejó un motociclista sin vida y a una mujer herida, en una zona donde residentes denuncian desde hace...

Magdalena

Con una inversión de $925 millones, este proyecto impulsa un modelo integral que comprende el diseño organizativo del Centro, la formación de estudiantes facilitadores...