Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag y Air-e inauguraron megavivero bioclimático que producirá 70 mil árboles anuales

El objetivo de este megavivero es la recuperación del río Manzanares y otros ecosistemas estratégicos en el Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag continua con la entrega de los viveros bioclimáticos en diferentes puntos del departamento. En esta ocasión, se inauguró el megavivero que funcionará en las instalaciones del Centro de Atención y Valoración de Fauna silvestre, CAVF de la Corporación en la ciudad de Santa Marta.

Este megavivero bioclimático contempla el área de dos víveros y sus dimensiones son de 13×16 metros para un total de 208 metros cuadrados. Su diseño innovador utiliza las condiciones climáticas del entorno en el que está instalado, aprovechando los recursos naturales (sol, lluvia, vientos, entre otros); en miras de disminuir los impactos ambientales y reducir el consumo de agua y energía.

Por ello, cuenta con una planta solar que permite que el riego sea automatizado a través de un sistema de aspersión por nebulización. Además, la capacidad de producción de este megavivero será de 17 mil quinientos árboles por ciclo, es decir 70 mil anuales; los cuales estarán destinados principalmente a la recuperación y reforestación de la cuenca del río Manzanares y otros ecosistemas estratégicos en el departamento del Magdalena.

Durante el primer ciclo de siembra, se han esparcido semillas de roble guanábana, tambor, carito, campano, mamoncillo, cedro y caoba.

Cabe resaltar que estas acciones se desarrollan en el marco del cumplimiento de las obligaciones por compensación ambiental que tiene la empresa Air-e, con relación a un permiso de poda forestal que le otorgó Corpamag a través de la resolución No. 026 de 2012.

Asimismo, la iniciativa de los viveros bioclimáticos está alineada a la estrategia de educación ambiental de la Corporación, específicamente, a partir de los Proyectos Ambientales Escolares, PRAE que promueven ideas para contribuir al mejoramiento de las condiciones ambientales en el territorio, siempre desde la educación formal.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En el marco del convenio entre Corpamag y la Institución Universitaria del Caribe, 20 emprendedores del municipio participaron en el Pitch Elevator, presentando proyectos...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Santa Marta

Una iniciativa ambiental liderada por Corpamag capacita a mujeres, pescadores y jóvenes para convertir esta planta invasora en artesanías, abono y nueva forma de...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...

Magdalena

El director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), Alfredo Martínez Gutiérrez, sostuvo una reunión con el Teniente Coronel Francisco Andrés Astier Castro,...