Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag toma medidas para afrontar temporada seca en el Magdalena

Se prohíben las quemas a cielo abierto para la preparación del suelo en actividades agrícolas.

Con el propósito de dar a conocer a la comunidad las medidas para afrontar la temporada seca, evitar los incendios forestales y el desabastecimiento de agua,  la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, se encuentra realizando jornadas de  socialización de la Resolución 7191 del 2022, en distintos puntos estratégicos del departamento. 

Municipios como Algarrobo, El Retén, Aracataca, Fundación, Zona Bananera, Ciénaga, Sitio Nuevo y Pueblo Viejo, reciben, por parte de la Corporación, los lineamientos para prevenir y reducir las condiciones de riesgo y minimizar las posibles afectaciones e impactos sociales, económicos y ambientales ante las situaciones que se presenten durante esta época.

El Acto Administrativo contempla prohibir en los municipios y en el área rural del Distrito de Santa Marta, la realización de quemas a cielo abierto para la preparación del suelo en actividades agrícolas, la  realización de fogatas, actividades que involucren fuegos artificiales o pirotécnicos, entre otras

Así mismo, la Resolución ordena priorizar el uso doméstico sobre los demás usos del agua potable, como el llenado de piscinas, lavado de vehículos con aguas suministradas por redes de acueducto, riego de jardines y  evitar actividades que puedan poner en peligro de contaminación los nacimientos de agua.

Igualmente, efectuar la programación y regulación de compuertas en las principales cuencas o fuentes hídricas, estableciendo turnos para su uso o distribuyendo porcentualmente los caudales utilizables, independiente que afecte derechos otorgados por concesiones o permisos.

El documento además autoriza a los alcaldes con jurisdicción en las Ciénagas: Zura, Carrillo, Jaraba, El Morro, Tamalamequito, Pijiño, Playa Afuera, Zapatosa, Chilloa, El Sapo, Malibú, Zarate, Zapayán, Cerro de San Antonio y Buena Vista, para que cierren de manera transitoria el flujo de las aguas provenientes de estos cuerpos lénticos hacia sus caños alimentadores, a fin de mantener los niveles de agua y garantizar el abastecimiento para consumo humano y uso doméstico de las poblaciones aledañas. Esta medida deberá ser ejercida con la coordinación de la autoridad ambiental.

Las medidas adoptadas por la Corporación se levantarán cuando el IDEAM conceptúe mediante informe técnico que las condiciones climáticas de tiempo seco han cesado en el departamento de Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La instalación del muelle y la supervisión de las obras viales hacen parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional por mejorar la conectividad de...

Magdalena

Miles de jóvenes del Magdalena fortalecieron el Poder Popular a través de la cultura, el deporte y la participación comunitaria, demostrando que la organización juvenil puede transformar los territorios...

Judiciales Local

Hasta el momento no se reportan víctimas, aunque las autoridades mantienen el área acordonada mientras revisan las cámaras de seguridad de la zona para...

Magdalena

Jose Felipe fue exsecretario de Educación del Magdalena y hoy recorre el departamento escuchando al campesinado para formular propuestas que respondan a sus necesidades...

Magdalena

El Juzgado Sexto Penal Municipal de Santa Marta ordenó la suspensión inmediata de todas las sesiones de la Asamblea Departamental, incluyendo la prevista para el 24 de octubre, en...

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...