Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag socializó rendición de cuentas del plan de acción de 2022

En la reunión también se habló sobre los proyectos que se están llevando a cabo institucionalmente desde el año 2020 hasta el 2023.

Este jueves, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- realizó la rendición de cuentas del plan de acción 2022 en el auditorio de la sede principal ubicada en Mamatoco.

La socialización fue liderada por el director general Carlos Francisco Diaz Granados, quien expuso que los resultados fueron positivos, destacando las obras que se realizaron en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

“Uno de los logros más importantes fue en la Ciénaga Grande de Santa Marta, donde gracias a los trabajos desarrollados en el ecosistema, restablecimos 7000 hectáreas de mangle”, manifestó.

También ejecutaron la recuperación, conservación y mantenimiento de los caños El Burro, Señora, Clarín Nuevo y Los Micos.

Además, resaltó que los planes en torno a la política de educación ambiental y participación ciudadana se cumplieron al 100%.

“Se realizaron 110 actividades en los 29 municipios del Magdalena y Santa Marta donde se beneficiaron más de 20 mil miembros de la comunidad”, informó el secretario general Paul Laguna.

Asimismo, señalaron que lograron salvar 722 ejemplares de aves y vincular más 8000 personas en la campaña ‘Todos somos el rio Manzanares’ y ‘Remando por el Gaira, liderazgo ambiental para la vida’, con la que realizaron varias limpiezas en el fluvial.

Por otro lado, comunicaron que se encuentran trabajando con el Ministerio de Ambiente para la recuperación y conservación ambiental de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se gestionaron $10 mil millones.

Cabe resaltar que, están implementando diálogos de saberes con comunidades indígenas y afrodescendientes para suplir sus necesidades en cuanto al ambiente se refiere.

Otros de los temas que se abordaron fueron los planes que se están desarrollando desde el año 2020 hasta el actual 2023, tales como la restauración de ecosistemas y aáeas degradadas; la creación de una red de monitoreo en Ciénaga para la gestión integral del aire; plan maestro de protección y restauración del Parque Tayrona en torno a la calidad de aire; y, el control de las especies invasoras como el pez león y el caracol gigante africano.

Durante el encuentro remarcaron el rescate de las especies marinas y la protección de la fauna, y, la arborización de varias zonas en el departamento del Magdalena con casi 55 mil plantas. Además de los proyectos de negocios verdes, donde apoyan a empresas que han generado impactos positivos ambientales.

Por último, manifestaron que seguirán atentos a las necesidades ambientales del departamento para incluirlas en el próximo plan de acción, solventando los requerimientos de las comunidades.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Magdalena

En un trabajo conjunto entre Corpamag y la Policía Nacional (Sijín) se llevó a cabo un operativo en la zona bananera donde se rescataron...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...