Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag sensibilizó a 62 guardianes ambientales del Caño Clarín Nuevo

La actividad se realizó con el propósito de fortalecer sus capacidades para la protección de este ecosistema.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, en el marco de la campaña Agua Dulce para la Ciénaga, continúa formando a los Guardianes de la Ciénaga Grande de Santa Marta, con el propósito de fortalecer sus capacidades para la protección de este ecosistema.

Es así, como la Corporación desarrolla acciones de educación ambiental y participación comunitaria con jóvenes y niños de los caños que alimentan el Complejo Lagunar.

Uno de estos es el Caño Clarín Nuevo, donde 62 estudiantes de la Institución Educativa Escuela Rural Mixta kilómetro 6, en el corregimiento de Palermo, participan como Guardianes del Caño, siendo multiplicadores ambientales y recibiendo capacitación en diferentes temas.

Como parte de este proceso, los niños y jóvenes de la Institución, entre los 8 y 14 años, reciben orientación sobre el cuidado de la flora, la fauna y el manejo de los residuos sólidos, temáticas que buscan motivar a la población en el cuidado de los sectores que hacen parte de la Ciénaga Grande.

De igual forma, y complementario a estas acciones, se busca direccionarlos en temas de comunicación comunitaria con el fin de brindarles las herramientas y los conceptos que les permita crecer como dinamizadores en sus comunidades

“Estas actividades las consideramos oportunas para que los estudiantes adquieran mayor conocimiento para el cuidado de los Caños y la Ciénaga. Agradecemos la labor que ha venido desarrollando Corpamag, para el fortalecimiento de los guardianes ya que hemos adquirido más compromiso y responsabilidad”, Aseguró Mercedes Medina Acuña, docentes Institución Educativa   Escuela Rural Mixta kilometro seis.

Durante estas jornadas el equipo de Corpamag, lleva a cabo actividades lúdicas, juegos y pinturas orientadas a la conservación de la fauna y flora silvestre, donde los estudiantes identifican las especies de fauna que a diario observan en sus ecosistemas.

 “Con este tipo de actividades esperamos que los niños, niñas y jóvenes se apropien de los conocimientos acerca del cuidado y conservación de los recursos naturales y que, además, adquieran el compromiso de cuidar y defender las diversas especies que habitan la Ciénaga Grande” precisó la Ingeniera Karen Forero Bula, subdirectora Técnica de Corpamag.

Es importante mencionar que, Corpamag ejecutó durante el 2021, labores de mantenimiento de los caños Clarín Nuevo, Bristol, Caleta del Tambor, Covado I y II, lo que permitió un mayor ingreso de agua dulce a la Ciénaga Grande de Santa Marta, reflejándose en la disminución de la salinidad, condición que favoreció el crecimiento y desarrollo del manglar, propiciando así el ingreso de agua dulce hacia el sector recuperado

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Judiciales Local

Durante el reciente puente festivo, el departamento del Magdalena vivió una de sus jornadas más trágicas: se registraron 16 muertes violentas en hechos ocurridos en Santa Marta, Zona Bananera, Fundación...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...

Santa Marta

La administración distrital en cabeza de Carlos Pinedo Cuello, aseguró que la prioridad fue salvaguardar la vida de los participantes y evitar más emergencias...

Santa Marta

Las autoridades locales buscan garantizar que el apoyo llegue de manera rápida y organizada a las familias que resultaron con mayores pérdidas tras la...