Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag se unió para fortalecer el monitoreo de la biodiversidad en Colombia 

La alianza contará con el acompañamiento del Instituto Alexander Von Humboldt.

Desde Ibagué, Tolima, las 33 Corporaciones Autónomas del país, en alianza con la revista científica Conservación Colombia, firmaron acuerdo para fortalecer el monitoreo de la biodiversidad a través de fototrampeo, conformándose la Red Nacional Otus de cámara trampa, con le fin de monitorear la fauna silvestre y su relación con la biodiversidad.

Con la participación en este evento de la Corporación Autónoma del Magdalena -Corpamag- y su director general, Alfredo Martínez Gutiérrez, demuestra los comprometidos que están con la conservación de los ecosistemas en alianza con las comunidades.

Las CAR monitorearán los ecosistemas de mayor importancia ambiental en Colombia, articulando tecnología de inteligencia artificial, que organizará los datos generados, basados en el trabajo con comunidades para la gestión del conocimiento de grandes felinos como el puma, jaguar y tigrillos, entre otras especies.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los operativos de sensibilización son liderados por Corpamag en conjunto con la Policía Ambiental en carreteras del departamento.  Frenar el comercio ilegal de huevos...

Magdalena

Las obras de mantenimiento realizadas en este caño consisten  en la remoción de sedimentos a lo largo de aproximadamente 360 metros desde la embocadura...

Magdalena

Este evento constituye una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria, las prácticas sostenibles y el desarrollo económico del departamento. La Corporación Autónoma...

Santa Marta

Buzos y apneístas de la ciudad recolectaron del fondo marino 317 kilogramos de residuos, se liberaron 5 tortugas marinas de la especie Chelonia mydas...

Magdalena

Según el Ideam, se proyecta en estos meses una disminución de lluvias del 10% al 40%, lo que representa un riesgo de sequía para...

Magdalena

Las actividades actualmente en curso incluyen la protección activa de las áreas con corales saludables y la restauración de las zonas ya afectadas. Como...