Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag se unió para fortalecer el monitoreo de la biodiversidad en Colombia 

La alianza contará con el acompañamiento del Instituto Alexander Von Humboldt.

Desde Ibagué, Tolima, las 33 Corporaciones Autónomas del país, en alianza con la revista científica Conservación Colombia, firmaron acuerdo para fortalecer el monitoreo de la biodiversidad a través de fototrampeo, conformándose la Red Nacional Otus de cámara trampa, con le fin de monitorear la fauna silvestre y su relación con la biodiversidad.

Con la participación en este evento de la Corporación Autónoma del Magdalena -Corpamag- y su director general, Alfredo Martínez Gutiérrez, demuestra los comprometidos que están con la conservación de los ecosistemas en alianza con las comunidades.

Las CAR monitorearán los ecosistemas de mayor importancia ambiental en Colombia, articulando tecnología de inteligencia artificial, que organizará los datos generados, basados en el trabajo con comunidades para la gestión del conocimiento de grandes felinos como el puma, jaguar y tigrillos, entre otras especies.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena puso en marcha la remoción de sedimentos en el sector de Trojas de Cataca, como parte de un plan que busca mejorar...

Magdalena

Tras concluir el encuentro citado por la Diputada Linda Cabarcas, la autoridad ambiental destacó las acciones que realizará en compañía con el gobierno nacional...

Santa Marta

El proyecto busca recuperar y proteger el río Manzanares, generar espacios verdes para la ciudadanía y fomentar la conciencia sobre la importancia del cuidado...

Santa Marta

La capital del Magdalena cuenta desde hoy con un nuevo espacio para el encuentro ciudadano: el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares. La obra, puesta...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), en conjunto con la Defensa Civil Seccional Magdalena, adelantaron una jornada de siembra en la vereda Paz...

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...