Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag se une a la gran sembratón en el ‘Día mundial del árbol’

En el Magdalena se sembrarán 5 mil árboles de las especies, ébano, cedro y ceiba, producidos en el vivero de Corpamag.

Hoy lunes 12 de octubre, como parte de la celebración del Día Mundial del Árbol, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, se une a la gran Sembratón #SembrarNosUne promovida por el Gobierno Nacional, donde las CAR de todo el país plantarán miles de árboles en los diferentes departamentos.

En el Magdalena, la corporación sembrará un total de 5 mil árboles, entre ellos ébano, cedro y ceiba, producidos en el vivero de la Corporación, los cuales serán plantadas zonas aledañas a la Sierra Nevada de Santa Marta, a la Ciénaga Grande, a los humedales del Sur, entre otros.

Los municipios donde se realizarán las jornadas son Ciénaga, en la vereda Corea, corregimiento de Siberia, con el apoyo del Ejército Nacional y el Comité Departamental de Cafeteros del Magdalena;  Además, de Aracataca, Pueblo Viejo, Tenerife, Pivijay, Salamina y Santa Ana con el acompañamiento  de las Alcaldías municipales, la Policía Nacional, Drummond, Fedepalma, Fenoco entre otras entidades. 

Aunque la actividad oficial es este lunes 12 de octubre, la Corporación inició en días pasados las labores de siembra de 270 árboles de mangle rojo en la vereda Buritaca, distrito de Santa Marta, en conjunto con la Fundación FUNCAMBIENTAL SN, y la Junta de Acción Comunal de la vereda Las Cabañas, contando también con el grupo ecológico de la comunidad. Así mismo, se adelantaron siembras en el corregimiento de Palmor, Sierra Nevada de Santa Marta.

Cabe recordar que la Corporación dentro de las acciones plasmadas en el Plan de Acción Institucional, Magdalena Ambiental, una Gestión Sostenible, tiene como meta al año 2023 la siembra de 200 mil árboles, para la recuperación de sectores que han sido afectados por talas e incendios forestales, así como la arborización de espacios públicos como parques y caminos de algunos corregimientos y cabeceras municipales.

A nivel nacional el Gobierno tiene como objetivo sembrar 180 millones de árboles para el año 2022, basado en la restauración de más de 300.000 hectáreas de suelo degradado.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta intervino en un accidente de tránsito en el barrio Timayui, donde un vehículo cargado con una mudanza quedó volcado y sostenido...

Magdalena

La segunda conducta más común es la alteración o cubrimiento de placas para evadir los sistemas de fotodetección. La Dirección de Tránsito de la...

Magdalena

A través de instituciones educativas de El Banco, Plato, Zona Bananera, Ciénaga, Pueblo viejo y Santa Marta, la comunidad estudiantil abandera iniciativas académicas para...

Santa Marta

los samarios llenan de basuras y escombros algunas zonas de la ciudad, generando una problemática que lleva toda la vida afeando este sector turístico...

Santa Marta

Un perrito ciego cayó en un enorme hueco lleno de aguas residuales en la urbanización Villas de Alejandría, lo que despertó la preocupación de la comunidad...

Magdalena

La jornada pedagógica buscaba concientizar a los peatones sobre la mejor manera de proteger sus vidas. La concesión Ruta Magdalena Sierra Mar no solo...