Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag se une a campaña nacional para promover disposición adecuada de residuos generados por Covid-19

Campaña Corpamag, foto: La Nación.

La emergencia sanitaria ocasionada por el Coronavirus ha aumentado el uso de guantes, tapabocas, recipientes antibacterial y frascos de alcohol.

Bajo el lema #AlaCanecayNoAlaCalle, Corpamag y todas las Corporaciones Autónomas Regionales del país, hacen un llamado a la ciudadanía  para que realicen una adecuada disposición de residuos como guantes, tapabocas, recipientes antibacterial, frascos de alcohol, entre otros, durante la contingencia por el COVID 19.

La emergencia sanitaria actual ha aumentado la demanda de estos elementos, que en muchas ocasiones terminan en las calles, andenes, canales de aguas lluvias y en fuentes hídricas, causando contaminación.

“Nos unimos a esta campaña para motivar a los magdalenenses a que realicen una disposición final adecuada de estos residuos, con el fin de proteger nuestros ríos y quebradas, así como la salud de todas las familias” Expresó el director de Corpamag Carlos Francisco Díaz Granados Martínez.

La campaña ambiental liderada por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena –CAM del Huila se promueve en todo el país por las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, y busca no hacer más crítica la situación ocasionando emergencias ambientales.

Normalmente este tipo de residuos son generados en hospitales, clínicas, centros de salud y veterinarias, los cuales manejan un protocolo específico para su manejo, recolección y disposición. Sin embargo, como consecuencia de la emergencia sanitaria, estos elementos vienen siendo utilizados de manera recurrente por la ciudadanía; por eso es muy importante ser responsables para cuidar la salud y el medio ambiente.

Vale la pena aclarar que esta campaña va dirigida a la ciudadanía en general, pues las entidades prestadoras de servicios de salud como consultorios, clínicas, hospitales, centros de salud, veterinarias, entre otros deberán seguir cumpliendo con la normatividad establecida para el manejo de residuos biosanitarios /o peligrosos.

“Previendo que por la emergencia sanitaria pueda presentarse una mayor demanda de gestores autorizados para manejo de residuos peligroso con riesgos biológicos o infecciosos, las CAR están agilizando los permisos en trámite, para habilitar a nuevos gestores de éste tipo de residuos peligrosos hospitalarios, para que presten ese servicio y así los centros de salud puedan continuar disponiendo adecuadamente de los residuos”, dijo Ramón Leal Leal, director ejecutivo de ASOCARS.

Corpamag además insta a la comunidad a continuar implementando las medidas de auto cuidado para minimizar el contagio del virus.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una zarigüeya con crías fue rescatada en Santa Marta con graves quemaduras causadas presuntamente por agua hirviendo. Corpamag alerta sobre la crueldad hacia la...

Magdalena

En el marco del convenio entre Corpamag y la Institución Universitaria del Caribe, 20 emprendedores del municipio participaron en el Pitch Elevator, presentando proyectos...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Santa Marta

Una iniciativa ambiental liderada por Corpamag capacita a mujeres, pescadores y jóvenes para convertir esta planta invasora en artesanías, abono y nueva forma de...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...