Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag reúne a gremios y autoridades para blindar a la Zona Bananera de futuras inundaciones

Los boquetes identificados en su cauce, que podrían generar afectaciones en la vereda La Zuana y zonas vecinas, responden a cambios en la dinámica fluvial.

Con el propósito de definir acciones técnicas y de gestión que permitan reducir los riesgos de desbordamiento del río Sevilla en el sector de la vereda La Zuana, zona rural del municipio de la Zona Bananera, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, bajo el liderazgo de su director general, Alfredo Martínez Gutiérrez, adelantó una mesa técnica interinstitucional junto a diferentes actores del territorio.

En la jornada participaron representantes de Asosevilla, el gremio productor palmero, ganadero y bananero, la Fundación Grupo Agrovid, Secretaría de Ambiente del Departamento del Magdalena, la Unidad de Gestión del Riesgo, Secretaría de Planeación y Obras del municipio de la Zona Bananera, y otros sectores productivos y comunitarios comprometidos con la búsqueda de soluciones sostenibles frente a las afectaciones ocasionadas por las inundaciones.

Le puede interesar: Asamblea del Magdalena retoma sus sesiones ordinarias y extraordinarias 

Durante el encuentro, los participantes coincidieron en la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre la comunidad, el sector privado y las instituciones públicas, con el fin de generar estrategias que mitiguen los impactos de las crecientes del río Sevilla y protejan tanto los ecosistemas como las zonas agrícolas y poblaciones ribereñas.

Como parte de los compromisos establecidos, se realizará un nuevo recorrido técnico para determinar los puntos exactos donde se ejecutarán las intervenciones necesarias que permitan mitigar las afectaciones en el cauce del río. De igual forma, se acordaron acciones inmediatas para disminuir el riesgo de inundaciones, mediante el cierre de boquetes sobre la borda y otras medidas de contención que reduzcan los desbordamientos.

Leer más: Iván Cepeda se impone en el Magdalena mientras el Pacto Histórico define sus listas al Congreso

Además, se definió que en 2026 Corpamag adelantará intervenciones puntuales a lo largo de 8 kilómetros del río Sevilla, priorizando los sectores más vulnerables identificados en los recorridos y estudios técnicos que se desarrollarán con el apoyo de las autoridades locales y los gremios productivos.

“Desde mitad de año venimos trabajando para generar sinergias que permitan mitigar los efectos de las crecientes, priorizando sectores de intervención concertados con todos los actores participantes”, explicó Angélica Rodríguez, subdirectora técnica de Corpamag.

Por su parte, Alfonso Alfaro Tejeda, secretario de Planeación y Obras Públicas del municipio de Zona Bananera, destacó que “La articulación institucional es fundamental porque trabajamos en función de salvar vidas y proteger a una comunidad que ha sido afectada históricamente por los desbordamientos”.

El río Sevilla es uno de los cuatro ríos que nacen en la Sierra Nevada de Santa Marta y desembocan en la Ciénaga Grande, siendo una fuente esencial de abastecimiento de agua para las comunidades rurales y los sistemas productivos de la Zona Bananera.

Los boquetes identificados en su cauce, que podrían generar afectaciones en la vereda La Zuana y zonas vecinas, responden a cambios en la dinámica fluvial. Las acciones concertadas en esta mesa técnica se enmarcan como una medida de contingencia orientada a reducir los riesgos inmediatos y garantizar la protección de las poblaciones ribereñas mientras se avanzan en soluciones estructurales para el manejo integral del río Sevilla.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El líder del movimiento ‘En El Magdalena Cabemos Todos’, aseguró que la ola de desinformación que circula por redes sociales, solo busca frenar el...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Víctor Manuel Suárez Cabana, conocido entre sus allegados como “Wisin”, de 22 años, quien presta su servicio como mototaxista y reside...

Magdalena

Anuar David González Durán, exintegrante del movimiento político Fuerza Ciudadana, denunció ante la Fiscalía General de la Nación ser víctima de acoso, hostigamiento y...

Santa Marta

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios Fenalco Santa Marta, presenta una nueva edición de Motorshow, la feria más esperada del sector automotriz en la...

Magdalena

Ante más de 3.300 asistentes de los sectores salud y deportivo de Santa Marta, Rafael Noya presentó algunas de sus propuestas de gobierno, centradas...

Santa Marta

Margarita es esperanza para la zona rural de Santa Marta, el 23 de noviembre votarán contra el abandono que han sido sometido en estos...