Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag refuerza alianza ambiental con la comunidad Arhuaca, anunció compromisos para el 2025

La creación de una Cátedra de Educación Ambiental con Enfoque Étnico es uno de los proyecto para el próximo año.

En marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la protección de los territorios ancestrales, el director general de Corpamag Alfredo Martínez Gutiérrez, presentó a la comunidad Arhuaca de Kûtûnsama, un balance de las acciones desarrolladas en el 2024 con las comunidades indígenas en el desarrollo del Plan de Acción Institucional.

Durante el encuentro, donde participaron autoridades tradicionales como el Mamo Camilo Izquierdo y líderes comunitarios, se mostraron los avances en educación ambiental en esta comunidad, así como los procesos adelantados para la construcción del PRAE, las actividades de sensibilización en torno a la protección del manatí y otras especies. En este mismo espacio se presentó las acciones que se llevan a cabo para la conservación del jaguar y los proyectos previstos para la Agenda Azul Santa Marta 500 años, donde los pueblos indígenas serán protagonistas.

“Hemos vuelto a la comunidad de  Kûtûnsama, así como lo habíamos prometido durante las mesas de trabajo que realizamos al inicio de mi gestión, para dar a conocer los avances logrados con las comunidades indígenas y consolidar estrategias  con nuestros aliados , para el desarrollo de acciones en pro de la conservación de ambiental del territorio” aseguró Alfredo Martínez Gutiérrez, director general de Corpamag .

El mamo Camilo Izquierdo del resguardo indígena de Kûtûnsama, hizo énfasis en la importancia que tienen estos encuentros refiriéndose a ellos como una semilla que se siembra para un camino de diálogo que había sido vulnerado y que con el tiempo renacerá para beneficiar a las futuras generaciones, logrando establecer una relación de hermanos, donde no haya pretensiones de superioridad sino que exista confianza,  entendimiento y de respeto.

Paralelamente, y como acto simbólico, se liberaron 2 guacamayas, 2 lechuzas,6 cotorritas carisucias, 4 canarios, un mochuelo y un ave sangre de toro que fueron atendidos y rehabilitados en el Centro de Fauna de Corpamag. Además, se llevó a cabo una actividad de sensibilización ambiental con niños y niñas indígenas, abordando la conservación de especies emblemáticas como el jaguar, los manatíes y las tortugas marinas.

En el marco del Plan de Acción 2024-2027  de Corpamag y su Agenda Azul “Santa Marta 500 años”, se establecieron diversas acciones estratégicas para el 2025 con las comunidades indígenas, entre las que se destacan: la educación ambiental en el territorio, el fomento del liderazgo y emprendimiento en niños, niñas y jóvenes indígenas, el fortalecimiento de los negocios verdes en la comunidad, la identificación de sitios sagrados en la zona costera del departamento y la creación de la  Cátedra de Educación Ambiental con Enfoque Étnico,  un espacio  para reflexionar sobre los 500 años de Santa Marta desde la fortaleza y resistencia de los pueblos indígenas, promoviendo el respeto y entendimiento mutuo.

En el 2025 se trabajará de manera articulada con instituciones de educación superior para diseñar programas educativos en sostenibilidad y conservación ambiental, en el contexto de los 500 años de Santa Marta.

Este balance demuestra el fortalecimiento de la relación entre el “hermano mayor” y el “hermano menor”, basada en el respeto, el entendimiento y la articulación para la protección y sostenibilidad de los territorios ancestrales y ecosistemas del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena puso en marcha la remoción de sedimentos en el sector de Trojas de Cataca, como parte de un plan que busca mejorar...

Magdalena

Tras concluir el encuentro citado por la Diputada Linda Cabarcas, la autoridad ambiental destacó las acciones que realizará en compañía con el gobierno nacional...

Santa Marta

El proyecto busca recuperar y proteger el río Manzanares, generar espacios verdes para la ciudadanía y fomentar la conciencia sobre la importancia del cuidado...

Santa Marta

La capital del Magdalena cuenta desde hoy con un nuevo espacio para el encuentro ciudadano: el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares. La obra, puesta...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), en conjunto con la Defensa Civil Seccional Magdalena, adelantaron una jornada de siembra en la vereda Paz...

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...