Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag reanudó obras de mantenimiento en el Caño El Salado en Remolino

La corporación dio a conocer a través de un video de que se trata este proyecto y sus beneficios.

La Corporación Autónoma Regional del Magdaleba -Corpamag- informó en las últimas horas que fueron reanudados los trabajos de la obra de mantenimiento Caño El Salado en Remolino. Señalando que la función principal de este proyecto es mantener la conexión hídrica entre el Río Magdalena y el complejo lagunar Ciénaga Grande de Santa Marta.

Karen Forero, subdirectora técnica de Corpamag señaló “durante la presente vigencia se ha priorizado el Caño el Salado en jurisdicción del municipio de Remolino, ya que este cuerpo de agua permite llevar un caudal adicional de agua dulce a hacia la Ciénaga Grande, permitiendo irrigar sectores como La Piedra, Tamacal y La Aguja”.

Así mismo, aseveró que con las obras de mantenimientos de busca reducir los problemas de estrés fisiológico, defoliación y muerte del manglar.

Forero recordó que la inversión para este proyecto será de más de 4.600 millones de pesos, y que la empresa encargada de ejecutar el 310 del 2018 es Panamerica Dredging y Engineering, señaló que el plazo de ejecución es de 13 años y que la fecha de inicio 8 de febrero de 2019.

Sobre el contrato de interventoría que es el 320 del 2018, dijo que el contratista es Ingeniarías y Asesorías Portuarias, y que la fecha de inicio fue el 8 de febrero del 2019, con un plazo de ejecución de 13 años.

“Se realizará el mantenimiento mediante dragado mecánico al salado 1 y 2 en 22 kilómetros, para la extracción de 252. 873,44 metros cúbicos de material de fondo acumulado”, anotó

La Subdirectora técnica de Corpamag también habló de la importancia que componentes ambientales, “el proyecto cuenta con unas medidas del manejo ambiental que son de estricto cumplimiento por parte del contratista, la interventoría que corresponde a una interventoría técnica, administrativa, financiera y ambiental esta encargada de hacerle un seguimiento permanente a la implementación de las medidas de manejo ambiental, que además buscan garantizar que durante la ejecución de las actividades de la obra no se generen afectaciones negativas a los componentes ambientales”.  

Por su parte, Antonio González campesino del Caño del Salado aseguró que están muy felices con esta y dijo “nos hemos sentido beneficiados del dragado del caño, porque vamos a tener agua permanente para que esto se mejores, porque este caño estaba abandonado y gracias a esta obra vamos a salir adelante”.

Corpamag le recordó a los interesados en el proyecto y a la comunidad en general, que pueden constituirse como veedurías ciudadanas y a través de este mecánicos realizar un proceso de seguimiento, fiscalización y control a la ejecución de las obras.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los operativos de sensibilización son liderados por Corpamag en conjunto con la Policía Ambiental en carreteras del departamento.  Frenar el comercio ilegal de huevos...

Magdalena

Las obras de mantenimiento realizadas en este caño consisten  en la remoción de sedimentos a lo largo de aproximadamente 360 metros desde la embocadura...

Magdalena

Este evento constituye una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria, las prácticas sostenibles y el desarrollo económico del departamento. La Corporación Autónoma...

Santa Marta

Buzos y apneístas de la ciudad recolectaron del fondo marino 317 kilogramos de residuos, se liberaron 5 tortugas marinas de la especie Chelonia mydas...

Magdalena

Según el Ideam, se proyecta en estos meses una disminución de lluvias del 10% al 40%, lo que representa un riesgo de sequía para...

Magdalena

Las actividades actualmente en curso incluyen la protección activa de las áreas con corales saludables y la restauración de las zonas ya afectadas. Como...