Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Corpamag realizó jornada educativa con niños Arhuacos en el Centro de Rescate de Fauna Marina 

Hicieron liberación de tortugas, recorridos guiados y otras actividades 

En conmemoración del Día Mundial de los Océanos, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag realizó una enriquecedora jornada educativa y ambiental en el Centro de Rescate de Fauna Marina, con la participación de 130 estudiantes de la comunidad Arhuaca, pertenecientes a la Institución Etnoeducativa Tayrona Bunkwimake, sede Katanzama, Sierra Nevada, del Distrito de Santa Marta.

La actividad, la cual contó con el acompañamiento de Ati Gundiwa Villafaña, Representante de los Pueblos Indígenas en el Consejo Directivo de Corpamag, tiene como propósito que niños y niñas de esta comunidad conozcan el Centro de Rescate, algunos animales marinos y aprendan sobre la importancia de los océanos.

Los estudiantes realizaron un recorrido guiado por las instalaciones, donde tuvieron la oportunidad de conocer los manatíes Maca y Ciruelo, dos ejemplares que están siendo preparados para su liberación en su hábitat natural. 

Los expertos explicaron el proceso de rehabilitación y la función de estas especies para el equilibrio ecológico. En la jornada también se realizò la liberación de 10  tortugas pequeñas de las especies Caguama (Caretta caretta) y Carey  (Eretmochelys imbricata) las cuales fueron retornadas al mar.

“En el cierre de la semana de los Océanos es un honor para nosotros poder compartir este día tan significativo con la comunidad Arahuaca. Los océanos son vitales para nuestro planeta y es fundamental que todos, especialmente las nuevas generaciones, comprendan su importancia y se involucren en su protección” aseguró la Bióloga Julieth Prieto funcionaria de Corpamag.

Por su parte Julio Cesar Nieves, Rector de  IED Etnoeducativa Tayrona Bunkwimake, sede Katanzama, manifestó “Para la Institución es una alegría inmensa participar de esta actividad, agradecemos a Corpamag por brindarnos este espacio, apoyarnos para que nuestros niños, niñas y jóvenes que tenemos en nuestro establecimiento educativo, puedan venir a conocer personalmente todas estas maravillas que tiene el mar, importante que refuercen lo que las autoridades indígenas les enseñan sobre la conservación y protección de los recursos marinos”.

La jornada, realizada en alianza con la Fundación CIM Caribe, concluyó con un sentido de admiración y respeto por los océanos entre los estudiantes. Con esta  actividad no sólo se celebra el Día Mundial de los Océanos, sino que también fortalece la conexión entre la comunidad Arhuaca y el entorno marino.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Esta iniciativa es organizada por Corpamag y Corporación Campo Limpio, con el apoyo de Daabon, CI Tequendama S.A.S. y la Alcaldía de Pivijay. El...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena celebró el Día Mundial del Medio Ambiente con un conversatorio sobre Reflexiones en torno al cambio climático, retos...

Magdalena

El Magdalena es un territorio con una alta biodiversidad que nos convierte en un departamento con un gran patrimonio natural. En el marco del...

Santa Marta

La jornada, la cual se llevó a cabo en Playa Bonita, contó con la participación de los Jardineros de Coral y pescadores del sector. ...

Magdalena

La Rueda de Conexiones fue convocada por la Cámara de Comercio de Santa Marta La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, a través de...

Santa Marta

Será hasta el 8 de junio se realizarán diversas actividades en el marco de la celebración del Día de los Océanos.      En conmemoración del...