Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag realizó el foro “Negocios Verdes y los Retos de la Economía Circular”

El panel estuvo a cargo de académicos y representantes de Negocios Verdes avalados por la Corporación.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena- Corpamag-,  a través del Programa de Negocios Verdes, con el apoyo de la Universidad Sergio Arboleda, llevó a cabo el Foro denominado “Negocios Verdes y los Retos de la Economía Circular”, con el objetivo de fomentar espacios académicos y de participación para la generación de conocimiento en torno a buenas prácticas sostenibles que garanticen la optimización de recursos, la reducción en el consumo de materias primas y el aprovechamiento de los residuos.

La jornada, la cual se llevó a cabo en el auditorio de Corpamag, contó con la participación como panelista del Ingeniero y Docente de la Universidad Sergio Arboleda, Lino Torregroza y  3 Negocios Verdes apoyados por CORPAMAG: CI AGROSOSA, con la intervención del Ingeniero Dalguis Sosa; Banaservice, con Swe Pérez Niño y Mangle Mi Huella Verde con Orasi Montenegro.

Los panelistas invitados compartieron experiencias significativas de Negocios Verdes avalados por la Corporación, su aporte ambiental al territorio y los aprendizajes logrados a través de sus iniciativas económicas, retos y fracasos.

El foro permitió abrir espacios de análisis que dieron paso a recomendaciones por parte de los invitados con relación al uso eficiente de energía, adaptación al cambio climático, manejo de residuos, tecnologías más limpias, uso sostenible de la biodiversidad, entre otros.  

“Corpamag es la única entidad en el Departamento del Magdalena que abre estos espacios para discutir sobre economía circular, un tema que es pertinente y de mucha actualidad. Estos escenarios permiten que profundicemos nuestros conocimientos y ayuda a que màs personas conozcan los logros alcanzados con los negocios verdes” aseguró el Ingeniero Agrónomo Dalguis Sosa, representante legal del Negocio Verde AGROSOSA.

Por su parte, el ingeniero especialista y académico, Linio Torregroza manifestó, “Agradecidos con esta invitación que nos hace Corpamag, en mi caso particular como académico de la Universidad Sergio Arboleda a quien estoy representando en el día de hoy y la Universidad del Magdalena, desde hace un tiempo hemos venido articulando estos procesos para fomentar la conciencia hacia la de conservación de los recursos naturales”

La economía circular es un sistema económico que se basa en modelos de negocio que reemplazan el concepto de fin de vida útil con la reducción, la reutilización, el reciclaje y la recuperación de materiales en los procesos de producción, distribución y consumo, con el propósito de lograr un desarrollo sostenible, que implica crear calidad ambiental, prosperidad económica y equidad social, en beneficio de las generaciones actuales y futuras.

“Para Corpamag estos espacios de participación liderados por los Negocios Verdes y la academia, demuestra el interés de muchos en contribuir al bienestar colectivo para la protección y conservación de los recursos naturales en el departamento. Estamos muy satisfechos por la acogida que tuvo el evento, los que nos motiva a continuar trabajando en estos procesos que promueven prácticas sostenibles para el medio ambiente” Concluyó Genexy Troncoso, funcionaria de la oficina de Planeación de Corpamag.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una zarigüeya con crías fue rescatada en Santa Marta con graves quemaduras causadas presuntamente por agua hirviendo. Corpamag alerta sobre la crueldad hacia la...

Magdalena

En el marco del convenio entre Corpamag y la Institución Universitaria del Caribe, 20 emprendedores del municipio participaron en el Pitch Elevator, presentando proyectos...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Santa Marta

Una iniciativa ambiental liderada por Corpamag capacita a mujeres, pescadores y jóvenes para convertir esta planta invasora en artesanías, abono y nueva forma de...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...