Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag realizó el cuarto encuentro para construir Plan de Acción en Santa Ana

En la jornada participaron también representantes de los municipios de San Sebastián, Pijiño del Carmen, San Zenón y Santa Bárbara de Pinto.

En el cuarto taller para la construcción del Plan de Acción Institucional de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, desarrollado en el municipio de Santa Ana, el director general de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, acompañó las mesas de participación, conociendo en la voz de las comunidades, las principales necesidades y problemáticas ambientales de la región.

Este taller contó con la presencia del alcalde de San Sebastián de Buenavista Jivaldino Bordeth Meriño, el secretario de Gobierno de Santa Ana, Luis Martín Ordoñez y la secretaria de Planeación de la Alcaldía de Pijiño del Carmen, Cindy García Gutiérrez.

Así mismo, estuvieron presentes los estudiantes de  la I.E.D. Gilma Royero Solano de Santa Bárbara de Pinto, pertenecientes al grupo ‘Pequeños Guardianes de la Naturaleza’;  las Asociaciones de Pescadores y Campesinos del corregimiento de Barro Blanco; Asociaciones de Ganaderos; Negocios Verdes; líderes ambientales.

También participaron, docentes y coordinadores de Instituciones Educativas; representantes de Umata; líderes comunales y comunidad en general de los municipios de San Sebastián, Pijiño del Carmen, San Zenón y Santa Bárbara de Pinto.

Durante su intervención el Director de Corpamag afirmó “Destacamos la participación de los niños en la conservación del medio ambiente; en estos espacios buscamos escuchar y reafirmar las prioridades que debemos atender, Invitamos a las comunidades a mirar de las problemáticas, posibles oportunidades en beneficio de sus familias y el entorno”

Agregó además “Conocemos la importancia de las Ciénagas que sustentan muchas de las actividades que se desarrollan en estos cinco municipios, con cerca de 3 mil kilómetros cuadrados que representan aproximadamente el 13% del total del territorio”.

En el desarrollo de la jornada, los participantes priorizaron sus necesidades ambientales, los programas y proyectos que plantean para dar solución a las problemáticas de los Humedales del Sur, entre ellas la caza de especies silvestres como la hicotea, el chigüiro, así como las quemas forestales en las orillas de las Ciénagas, taponamiento de los caños, la sedimentación de los cuerpos de agua, vertimientos de aguas residuales, entre otros.

Nicolás Senior, ganadero del municipio de Santa Bárbara de Pinto y miembro de la Asociación de Ganaderos expresó “dentro de nuestra actividad ganadera hemos venido implementando sistemas silvopastoriles para mejorar las prácticas y reducir el impacto ambiental, le hemos apostado a promover el agroturismo como una opción para la economía, esto nos hace innovadores como nuevo modelo de negocio”.

Agregó “ser parte de Negocios Verdes de Corpamag nos ha permitido fortalecer nuestras capacidades productivas, seguimos aportando a todos los procesos sostenibles ambientalmente para reducir el daño al medio ambiente, por ellos aprovechamos estos espacios”

Al finalizar el taller, el Alcalde de San Sebastián de Buenavista Jivaldino Bordeth Meriño, destacó su disposición de trabajar en conjunto con Corpamag en la formulación de proyectos y planes que redunden en la recuperación ambiental de las áreas más afectadas.

“En el tema ambiental todos tenemos un compromiso, es un trabajo conjunto para mitigar las necesidades y afectaciones ambientales, por ello desde nuestro municipio con un equipo técnico adelantaremos acciones de la mano con la Corporación con estrategias de trabajo que buscaremos incluir en el Plan de Acción Municipal”, dijo.

Este viernes la jornada es en el municipio de Plato, donde se realizará el quinto taller para la construcción del Plan de Acción 2024.2027 convocando también a los municipios de Zapayán, Chibolo y Tenerife.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una zarigüeya con crías fue rescatada en Santa Marta con graves quemaduras causadas presuntamente por agua hirviendo. Corpamag alerta sobre la crueldad hacia la...

Magdalena

En el marco del convenio entre Corpamag y la Institución Universitaria del Caribe, 20 emprendedores del municipio participaron en el Pitch Elevator, presentando proyectos...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Santa Marta

Una iniciativa ambiental liderada por Corpamag capacita a mujeres, pescadores y jóvenes para convertir esta planta invasora en artesanías, abono y nueva forma de...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...