Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag realizará talleres de tasa retributiva y uso de agua

Los talleres estarán dirigidos a los usuarios de estos programas con el fin de atender sus inquietudes.

Con el propósito de atender las inquietudes de los usuarios de tasa retributiva y uso de agua, con relación al diligenciamiento de los formularios vigencia 2020, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, adelantará talleres virtuales.

Con estos talleres, la Corporación busca que los usuarios de Concesiones de Agua y Tasa Retributiva, conozcan la normativa, el proceso utilizado para determinar los costos de la facturación.

Asimismo, les explicarán la importancia de diligenciar adecuadamente la Autodeclaración, instrumento orientado a garantizar una adecuado y justo cobro por el aprovechamiento del recurso hídrico; así como los controles para reducir la contaminación.

Estos talleres de capacitación de los programas de Tasa Retributiva y Tasa por Uso de Agua se realizarán los días 17 y 18 de febrero respectivamente, través de la plataforma digital Zoom. 

Los usuarios que deseen participar deberán inscribirse previamente a través de la página web de Corpamag www.corpamag.gov.co  para recibir el enlace de acceso a la plataforma Zoom. 

El objetivo es apuntarle a fortalecer el trabajo conjunto que se realiza con los usuarios del recurso hídrico y a la sostenibilidad en el Departamento.  

La tasa por utilización de agua, es el cobro que realiza la autoridad ambiental a un usuario por la utilización de este recurso de una fuente natural, en virtud de una concesión de aguas. 

El objetivo principal de la Tasa es cubrir el costo del manejo del recurso hídrico, reducir el consumo y motivar su conservación.

Es así como esta tiene un doble carácter: por un lado, es un instrumento de gestión para el logro de objetivos ambientales relacionados con la conservación y uso eficiente del agua; por otro lado, es una fuente de recursos financieros para inversiones ambientales que garanticen la renovabilidad del recurso.

Y la tasa retributiva por vertimientos puntuales es un instrumento económico que tiene como objetivo incentivar cambios en el comportamiento de los agentes contaminadores, teniendo en cuenta el costo del daño ambiental que ocasiona su contaminación, esto con el fin de lograr metas ambientales que sean sostenibles. 

Adicionalmente, se constituye en una fuente de recursos para la inversión en proyectos de descontaminación hídrica y monitoreo de la calidad del agua.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...

Magdalena

Jóvenes talentos del Magdalena representan a Colombia en la Olimpiada Mundial Juvenil Sub-16 de ajedrez en Barranquilla, gracias al respaldo de la Gobernación e Indeportes, que continúa apostándole al...