Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag realizará la VII jornada de recolección de residuos posconsumo

El distrito de Santa Marta y el municipio de Ciénaga contarán con rutas especiales de recolección.

Los días 4 y 5 de noviembre, en el distrito de Santa Marta y los municipios de Ciénaga, Zona Bananera y Aracataca, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- realizará la VII Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo.

Se estarán recibiendo residuos como objetos de iluminación, computadores, impresoras y periféricos, pilas domésticas, baterías plomo ácido, residuos de envases vacíos de plaguicidas agropecuarios, residuos de medicamentos veterinarios, llantas, entre otros. 

Para la realización de esta jornada, Santa Marta y Ciénaga, contarán con rutas especiales gratuitas, previa inscripción en la página web, por ello, todos los interesados en hacer entrega, deben ingresar a www.corpamag.gov.co donde además de inscribirse, conocerán las condiciones a tener en cuenta para poder participar.

Se recomienda que esta información sea ingresada antes del día miércoles 27 de octubre de 2021 y de esta forma se pueda establecer el día y la hora de recolección.

Los puntos de recolección presenciales estarán disponibles desde las 8 a.m. hasta las 2 p.m. en los siguientes sitios de atención:

–       Municipio de Ciénaga en la Calle 18 N° 23-30 en el Centro Social Ciénaga Grande

–       Municipio Zona Bananera en la Transversal 9 N° 2.42 Recicla, frente a la C.I Unibán, la Gran Vía

–       Municipio de Aracataca en la Hacienda La María, kilómetro 4 vía Aracataca- Fundación.

Esta actividad cuenta con el apoyo de Programas Posconsumo Lumina, Recopila, RLG, EcoGestiones, Digital Green, CoExito y Campo Limpio; y las Alcaldías de Ciénaga, Aracataca y la Zona Bananera.

Cabe anotar, que en esta VII Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo se recibirán los siguientes residuos:

– Iluminación como: bombillas ahorradoras, tubos fluorescentes y bombillas HID o de alumbrado público; residuos de computadores y periféricos: (portátiles, mouse, teclados, CPU, discos duros, parlantes, USB, entre otros) – No se recibirán tóneres ni cartuchos de tinta

– Pilas: (pilas AA, AAA, 9V, cuadradas, de botón, baterías de celular, baterías de portátiles, baterías de radioteléfonos, baterías de datafonos, entre otros).

-Baterías de plomo ácido de vehículos y motos

-Medicamentos veterinarios vencidos, parcialmente consumidos, envases, empaques y embalajes. Se aclara que no se reciben medicamentos de uso humano.

-Envases, empaques y embalajes vacíos de Plaguicidas de uso agrícola y pecuario: (herbicidas, funguicidas, entre otros)

-Llantas de RIN 13 hasta 22.5: (Llantas de bicicleta, automóvil, motocicleta y vehículos de carga pesada) – No se recibirán llantas de uso agrícola o minero.

Es importan anotar, que, la disposición adecuada de estos residuos sólo se realiza a través de los diferentes programas posconsumo, con el fin de asegurar que sean separados y gestionados correctamente y evitar que terminen en los rellenos sanitarios. Por lo cual, al disponerlos correctamente, los consumidores, están asegurando no generar riesgos a la salud, ni impactos al medio ambiente.

A la fecha, Corpmag ha recibido más de 175 toneladas de residuos posconsumo canalizada desde el año 2015 con gestores autorizados. La invitación es a formar parte activa durante estos días de recolección de residuos, teniendo en cuenta que sólo se recibirán los mencionados anteriormente, no se aceptarán diferentes.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con una reintroducción de tortugas marinas, inicia una serie de actividades que buscan involucrar a los participantes en la conservación de las especies marinas....

Magdalena

En una mesa técnica, Corpamag y representantes del sector minero evaluaron el impacto de las emisiones en la Ye de Ciénaga y pactaron nuevas...

Magdalena

Tras análisis de muestras de agua en la Ciénaga Grande de Santa Marta, se confirmó la expansión de Hydrilla verticillata y altos niveles de contaminación orgánica....

Magdalena

Más de 15 mil tapas plásticas fueron transformadas en expresiones artísticas con sentido ecológico e histórico por estudiantes de siete instituciones educativas del Distrito,...

Magdalena

Esta acción estratégica tuvo como objetivo generar espacios de participación y gobernanza para el fomento de negocios verdes en el territorio, promoviendo alternativas productivas...

Santa Marta

Durante un operativo nocturno, se sensibilizó a los comerciantes sobre los efectos del ruido en el entorno natural de la Sierra Nevada de Santa...