Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag ratifica su compromiso con la fauna y flora del Magdalena

La corporación ha rescatado 13 ejemplares de tortugas marinas, entre ellas:  8 tortugas verdes, 3 tortugas caguamo, 2 tortuga carey.

Cada 11 de septiembre, Colombia conmemora el Día Nacional de la Biodiversidad, una fecha para reflexionar sobre la gran variedad de flora y fauna que tiene el país. 

Colombia comparte esta biodiversidad con Brasil el primer lugar en el mundo en términos de biodiversidad y ha sido identificado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, como uno de los 17 países megadiversos que albergan el 70% de la diversidad mundial, en sólo 10% del territorio.

El departamento del Magdalena, cuenta con parte de esa riqueza natural, ya que  confluye el sistema montañoso de la Sierra Nevada de Santa Marta, el complejo lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, el mar Caribe y los sistemas fluviales del río Magdalena, lo que permite que tenga una diversidad de ecosistemas terrestres y marino-costeros.

Para la protección de esta biodiversidad, Corpamag adelanta acciones importantes relacionadas con el cuidado de los animales silvestres y reforestación de sitios estratégicos. Entre ellas se destaca en el 2022: 

-La entrega hasta la fecha de un total de 26,306 árboles, entre maderables y frutales, provenientes una parte del Vivero de CORPAMAG y la otra en el marco de los Planes Únicos de Compensación Forestal.

-Liberación de 208 animales que fueron atendidos y recuperados en el Centro de Atención Valoración de Fauna Silvestre.

-Atención en el Centro de Fauna Marina, que opera en el Acuario del Rodadero, de 357 animales que recibieron su respectiva valoración y rehabilitación, de estos 175 fueron liberados y 182 aún se encuentran bajo cuidado 

-Rescate de 13 ejemplares de tortugas marinas, entre ellas:  8 tortugas verdes, 3 tortugas caguamo, 2 tortuga carey.

-Atención y rehabilitación de un bebé Manatí rescatado en Tasajera, Magdalena (Tasajerito) el cual se encuentra en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina

-Acciones de control y seguimiento, con el acompañamiento de la Policía Nacional y el Ejército Nacional para el control al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en el departamento del Magdalena.

Estas acciones contribuyen a la preservación de la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas. 

Cabe anotar que, una de las razones por las cuales se conmemora este día es para recordar al sabio José Celestino Mutis, quien murió el 11 de septiembre de 1808 y quien con la Expedición Botánica dejó una significativa colección de plantas que son una notable base para el inventario nacional de biodiversidad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia armada sacudió al municipio de El Retén, donde dos personas fueron atacadas a tiros por desconocidos en zona rural....

Judiciales

El joven baleado fue llevado a la clínica Los Nogales, pero su traslado a otro centro asistencial se retrasó por falta de ambulancia, la...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Entretenimiento

El single además de combinar las habilidades vocales de la boy band con las del cantante y ex integrante de CNCO, destaca la fuerza...

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...