Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag presenta ambicioso plan de acción que se acerca a los $300 mil millones

Siendo consecuentes con el control social de la entidad, la dirección de la Corporación Autónoma Regional, Corpamag, presentó como su plan de acción institucional la apuesta de disponer $297 mil millones para la recuperación y la sostenibilidad ambiental en el Magdalena.

Dentro del plan de acción institucional ‘Magdalena ambiental, una gestión sostenible’, el director de Corpamag, Carlos Francisco Díaz-Granados y sus colaboradores, se refirieron a cada una de las bondades que tiene su plan de acción, para la atención y recuperación del medio ambiente en esta zona del país.

Se refirió inicialmente Díaz-Granados a la situación del Covid-19 y cómo se tuvo que culminar la construcción del plan de acción, luego que se declarara el con finamiento a nivel nacional.

“La situación nos ha llevado que tengamos que construir este plan de acción parcialmente, los medios digitales nos ayudaron a construir este plan de acción. Visitando las regiones del departamento, pero infortunadamente se presentó el aislamiento preventivo, y finalmente nos vimos obligados a adelantar este plan de acción con los gestores del departamento a través de los medios digitales”, rescató el director de Corpamag, Carlos Francisco Díaz-Granados.

EL MAGDALENA

La entidad tiene como jurisdicción la geografía departamental que cuenta con 23 mil kilómetros cuadrados, esto significa a 2 millones 300 mil hectáreas y una población que supera los 1.2 millones de habitantes y cuatro resguardos indígenas en 29 municipios y el distrito de Santa Marta.

Incluye esta amplia jurisdicción 220 kilómetros de longitud en el litoral Caribe y 370 kilómetros que limitan entre el río Palomino y el río Magdalena. La longitud sobre el río Magdalena de 370 kilómetros y posee 1600 espejos de agua. Además que de los 35 ríos y cuencas que nacen en la Sierra Nevada de Santa Marta, 16 están en jurisdicción del Magdalena.

Es una de las zonas productoras de agua más importantes de todo el territorio nacional; comparte la Sierra Nevada de Santa Marta con los territorios de Cesar y La Guajira y tenemos 16 ríos de cuencas de los 35 que tiene este macizo colombiano. “También tenemos más de 80 mil hectáreas de páramos, esto representa el 6% del área total de todo el territorio colombiano, y cuatro de los parques naturales de la región se encuentran en el Magdalena”, dijo el Director de Corpamag.

https://www.facebook.com/620452238319628/videos/247921569918326/
Written By

Te puede interesar

Magdalena

Por primera vez en la historia de Positiva Compañía de Seguros entregan reconocimiento a un líder por su compromiso con la educación pública, la...

Santa Marta

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., informa que actualmente se registra una disminución en el caudal de entrada...

Magdalena

Ambas instituciones fortalecen lazos de cooperación internacional y proyectan crear un programa doctoral pertinente con los territorios. La Universidad del Magdalena y la Escuela...

Judiciales

Según información preliminar, Cristian Ochoa fue apuñalado en el interior de la institución educativa, presuntamente por individuos que ingresaron durante la madrugada con el...

Santa Marta

La capital del Magdalena ocupa el tercer lugar a nivel nacional, según sondeo de Anato Las ventas de las agencias de viajes en Colombia...

Judiciales Local

Los capturados, presenta dos anotaciones judiciales por lesiones culposas y una por amenazas.  En el marco de los planes de registro, control e identificación...