Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag orienta a emprendedores del Magdalena para que se conviertan en negocios verdes

A través de la Ruta de Emprendimiento Verde e Inclusivo la Corporación impulsa la creación de nuevos Negocios Verdes en el Magdalena.

En el marco del Programa Regional de Negocios Verdes y la puesta en marcha de estrategias de educación ambiental, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena- Corpamag motiva a los emprendedores del departamento del Magdalena, a convertirse en nuevos Negocios Verdes, contribuyendo así a la protección de los recursos naturales con negocios ambientalmente sostenibles.

A través de la “Ruta de Emprendimiento Verde e Inclusivo”, la Corporación hace acompañamiento técnico a las organizaciones legalmente constituidas para que se postulen y hagan parte de este proceso, convirtiendo sus ideas de negocios en modelos transformadores e innovadores que promuevan un gran número de proyectos productivos con impacto ambiental positivo en Santa Marta y en los municipios del departamento del Magdalena. 

La Ruta de Emprendimiento Verde, es una estrategia de transferencia metodológica definida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y consta de cuatro etapas: Conocer, idear, planear y validar, las cuales permiten impulsar la recuperación económica sostenible y responsable con los recursos naturales, además de apoyar a los emprendedores en el diseño y formulación de sus planes de negocio, así como en la formalización de su actividad económica.  

A través de talleres, Corpamag, con el apoyo de las Alcaldías y diferentes actores, brinda información, para que los emprendedores transiten por esa ruta y conozcan de manera sencilla, cómo cumplir las cuatro etapas que acompañan la estrategia metodológica, fortaleciendo su potencialidad e identificando las necesidades del territorio ajustándola a las necesidades del entorno.

Para acceder a la Ruta de Emprendimiento Verde e Inclusivo, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: Ser una empresa legalmente constituida que esté generando ingresos y que el emprendimiento esté ubicado en Santa Marta o en cualquier municipio del departamento del Magdalena.

Posteriormente, deben diligenciar el formulario de inscripción ubicado en la página web de la Corporación www.corpamag.gov.co y la entidad verificará el cumplimiento de los estándares para ser convocados.

Para el año 2022, la Corporación tiene como meta, realizar 8 entrenamientos intensivos en la Ruta de Emprendimiento Verde, también conocidos como Bootcamp. La semana del 28 de junio al 1 de julio de 2022 se llevará a cabo 2 jornadas, una en el municipio de Plato y otra en El Piñón, por lo tanto, se espera que los emprendedores interesados procedan a registrarse para su respectiva selección.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Entre tanto, Enlaza, la filial del Grupo Energía Bogotá encargada del proyecto de interconexión eléctrica, aseguró a este medio que las labores en curso...

Santa Marta

Este ecosistema estratégico, reconocido como sitio Ramsar y uno de los humedales más importantes de Colombia, está siendo objeto de intervenciones clave para su...

Magdalena

Tras una inspección técnica en la estación de bombeo de Villa Lía, la autoridad ambiental del Magdalena evidenció graves fallas que estarían provocando vertimientos...

Magdalena

La audiencia, presidida por el Director General, Alfredo Martínez Gutiérrez se constituyó en un espacio de diálogo abierto y transparente con comunidades.  En el marco...

Magdalena

Los operativos de sensibilización son liderados por Corpamag en conjunto con la Policía Ambiental en carreteras del departamento.  Frenar el comercio ilegal de huevos...

Magdalena

Las obras de mantenimiento realizadas en este caño consisten  en la remoción de sedimentos a lo largo de aproximadamente 360 metros desde la embocadura...