Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag orienta a emprendedores del Magdalena para que se conviertan en negocios verdes

A través de la Ruta de Emprendimiento Verde e Inclusivo la Corporación impulsa la creación de nuevos Negocios Verdes en el Magdalena.

En el marco del Programa Regional de Negocios Verdes y la puesta en marcha de estrategias de educación ambiental, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena- Corpamag motiva a los emprendedores del departamento del Magdalena, a convertirse en nuevos Negocios Verdes, contribuyendo así a la protección de los recursos naturales con negocios ambientalmente sostenibles.

A través de la “Ruta de Emprendimiento Verde e Inclusivo”, la Corporación hace acompañamiento técnico a las organizaciones legalmente constituidas para que se postulen y hagan parte de este proceso, convirtiendo sus ideas de negocios en modelos transformadores e innovadores que promuevan un gran número de proyectos productivos con impacto ambiental positivo en Santa Marta y en los municipios del departamento del Magdalena. 

La Ruta de Emprendimiento Verde, es una estrategia de transferencia metodológica definida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y consta de cuatro etapas: Conocer, idear, planear y validar, las cuales permiten impulsar la recuperación económica sostenible y responsable con los recursos naturales, además de apoyar a los emprendedores en el diseño y formulación de sus planes de negocio, así como en la formalización de su actividad económica.  

A través de talleres, Corpamag, con el apoyo de las Alcaldías y diferentes actores, brinda información, para que los emprendedores transiten por esa ruta y conozcan de manera sencilla, cómo cumplir las cuatro etapas que acompañan la estrategia metodológica, fortaleciendo su potencialidad e identificando las necesidades del territorio ajustándola a las necesidades del entorno.

Para acceder a la Ruta de Emprendimiento Verde e Inclusivo, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: Ser una empresa legalmente constituida que esté generando ingresos y que el emprendimiento esté ubicado en Santa Marta o en cualquier municipio del departamento del Magdalena.

Posteriormente, deben diligenciar el formulario de inscripción ubicado en la página web de la Corporación www.corpamag.gov.co y la entidad verificará el cumplimiento de los estándares para ser convocados.

Para el año 2022, la Corporación tiene como meta, realizar 8 entrenamientos intensivos en la Ruta de Emprendimiento Verde, también conocidos como Bootcamp. La semana del 28 de junio al 1 de julio de 2022 se llevará a cabo 2 jornadas, una en el municipio de Plato y otra en El Piñón, por lo tanto, se espera que los emprendedores interesados procedan a registrarse para su respectiva selección.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un trabajo conjunto entre Corpamag y la Policía Nacional (Sijín) se llevó a cabo un operativo en la zona bananera donde se rescataron...

Magdalena

El curso de Buenas Prácticas Agrícolas busca fortalecer el compromiso ambiental de productores rurales en el municipio de El Piñón. La Corporación Autónoma Regional...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) hizo entrega de un megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba, ubicada en el...

Santa Marta

Con una reintroducción de tortugas marinas, inicia una serie de actividades que buscan involucrar a los participantes en la conservación de las especies marinas....

Magdalena

En una mesa técnica, Corpamag y representantes del sector minero evaluaron el impacto de las emisiones en la Ye de Ciénaga y pactaron nuevas...

Magdalena

Tras análisis de muestras de agua en la Ciénaga Grande de Santa Marta, se confirmó la expansión de Hydrilla verticillata y altos niveles de contaminación orgánica....